Ciudades

Definen espacios de participación para la COP16 en Cali y el Valle

Se están definiendo las rutas de socialización para que los visitantes disfruten las ofertas ambientales, turísticas y ecoturísticas que se tienen disponibles en el departamento.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder y la ministra de Ambiente Susana Muhamad.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder y la ministra de Ambiente Susana Muhamad.

Cali

La Cumbre sobre la Biodiversidad, COP16, a realizarse en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024, tendrá tres escenarios de participación y deliberación: el Centro de Eventos “Valle del Pacífico”, el Bulevar del Río Cali y la Biblioteca Departamental “Jorge Garcés Borrero”.

El Centro de Eventos, localizado en el municipio de Yumbo y denominado la Zona Azul, será el escenario de las negociaciones donde se definan las estrategias y políticas para preservar la biodiversidad. Ésta será una zona exclusiva para las 190 delegaciones oficiales de los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas y su registro y seguridad, estará a cargo de la ONU.

El segundo escenario, conocido como Zona Verde, tendrá como epicentro al Boulevard de Río Cali, el Polideportivo. “Los Almendros” y las Canchas Panamericanas, donde se realizará el Circuito de la Biodiversidad con espacios de participación para las expresiones étnicas, las organizaciones sociales, la comunidad académica y el sector privado con el desarrollo de actividades culturales, académicas, sociales y ambientales.

La tercera zona será la Biblioteca Departamental “Jorge Garcés Borrero”, donde se pondrá en marcha una agenda desarrollada por la Gobernación del Valle con eventos como el encuentro de gobernadores, alcaldes y diputados; sociedad civil, grupos étnicos y mujeres, buscando apuntarles a las metas que tiene el convenio de biodiversidad que se firmó en la COP15 y que es elemento de discusión de la COP16.

La confirmación de la agenda fue hecha por el secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación del Valle, Oswaldo Arcos, al término de un debate de control político sobre la participación del departamento en la COP 16 convocado por los diputados Carlos Felipe López, Lina María Segura Diego Fernando Mosquera Molina y Juan Carlos Rengifo Arboleda.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad