Ciudades

Comerciantes del Parque Arví temen baja en turismo tras accidente del Metrocable

El Mercado Arví tiene alta preocupación por disminución de la ciudadanía en el uso del Metrocable, uno de los transportes más usados para llegar al Parque Arví en el corregimiento de Santa Elena.

Mercado Arví. Foto: Viviendo Santa Elena.

Mercado Arví. Foto: Viviendo Santa Elena.

Medellín, Antioquia

Tras el grave accidente por la caída de una cabina del Metrocable de la línea K en Medellín, que dejó a 20 heridos y a un fallecido; el temor a que el sistema no esté en óptimas condiciones de seguridad ha tomado fuerza en la ciudanía, a pesar de que las autoridades hayan aclarado que este es el único accidente en 20 años de operación.

Estas circunstancias han provocado que sectores como el comercio del Parque Arví haya manifestado preocupación por la posible disminución del turismo en el parque ecológico ubicado en el corregimiento de Santa Elena y que tiene como uno de los medios de transporte más usados para el acceso el Metrocable.

Pues para llegar al parque en Metro se debe hacer trasferencia a la Línea K del Cable hasta la estación Santo Domingo, donde se hace transbordo a la Línea L del Cable Arví. El trayecto tiene una duración de 20 minutos aproximadamente.

De acuerdo a lo expuesto por los comerciantes, el Metrocable es uno de los medios de transporte más utilizados por los visitantes locales y extranjeros, por la misma novedad que ofrece la telecabina con las vistas y la eficiencia en el transporte, pero debido a la tragedia ocurrida, sus usuarios podrían disminuir.

Pues después del reporte del accidente, los turistas decrecieron considerablemente, teniendo en cuenta la cantidad de visitas esperadas por la temporada de vacaciones.

Lea también:

Así lo detalló Elkin Amed Rincón, representante legal de Mercado Arví (FUMDARVÍ): “Los primeros de prueba van a llegar tipo 11 de la mañana y en alimentos, sobre todo, donde en este momento se ha manifestado la mayor pérdida porque lo que no se logró vender ya es una pérdida total para ellos, de hecho, a raíz de la contingencia muchos cancelaron para este fin de semana por temor a que a perder producido o descapitalizarse más porque el público realmente si se diezmó bastante”.

Los puestos ubicados en la plazoleta principal de Parque Arví, que están localizados en la entrada del parque, además de los demás establecimientos comerciales, como los restaurantes o puestos de comida; se verían perjudicados en su actividad económica, pues la mayoría de las personas que tienen estos negocios, tienen al consumo en los comercios por el turismo de la zona, como única fuente de ingreso.

¿El Metrocable es un sistema seguro?

Además, recuerdan que hay otras formas de acceder al Parque Arví, por medio de buses de transporte público o vehículo particular, para movilizarse a su preferencia.

Los comerciantes hacen un llamado por la emergencia y reiteran el apoyo al Metro de Medellín en la concientización y divulgación a la ciudadanía para la continuación del uso de las telecabinas del Metrocable, que como se ha indicado anteriormente, pasan por una supervisión y mantenimiento constante para de esta manera, tener todas las condiciones de seguridad en el servicio de transporte público.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad