Polémica por trámite de concesión de parque acuático flotante frente a playas de Castillo

Los vecinos argumentaron que la iniciativa no cumple con los requisitos de ley y generaría problemas en la movilidad

Caracol Radio

Caracol Radio

Cartagena

Un aviso instalado por la Dimar a través de la Capitanía de Puerto de Cartagena generó polémica en los habitantes del sector turístico de Castillogrande. La autoridad marítima dio a conocer que se adelanta un trámite de concesión sobre un área de agua ubicada frente a las playas de esa zona, con el propósito de desarrollar el proyecto “Parque Acúatico Qumbi”.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

De acuerdo con el aviso, la iniciativa consiste en instalar un “parque acuático flotante” que estará anclado al lecho marino donde se incluirán atracciones como colchoneta inflable, iceberg, jungla de la jungla, tobogán de estilo libre, plataforma de agua y salto, columpio inflable y otros “juguetes flotantes”.

El “Parque Acúatico Qumbi” se desarrollaría en un área de 1.617,53 metros cuadrados. La Dimar publicó el aviso en las playas de Castillogrande para que en un término de 20 días, se interpongan los recursos de oposición a este trámite de concesión marítima con las respectivas pruebas.

Jesús Puello, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de Castillogrande, anunció que se instauraron los escritos de oposición frente a esta iniciativa porque no tiene los requisitos de ley y genera inconvenientes sociales para la comunidad.

“Hay una resolución de la Dimar que es la 0378 de 2019 donde se limita que los únicos proyectos que se pueden presentar en estas playas serían de marina y acuicultura. Por otro lado, existe un decreto 1811 de 2015 donde se establece que las playas de Castillogrande son de turismo bajo, por lo tanto no se pueden establecer negocios que generen una actividad comercial de esta naturaleza”, explicó el líder comunal.

Puello argumentó que un parque acuático flotante también generaría inconvenientes frente al ordenamiento de playas y la movilidad en el barrio.

Lea también: De dos balazos sicarios asesinaron a ‘Juanki’ en el sur de Cartagena

“Eso está cercano a centros de salud que realmente van a generar una complicación en el tráfico porque este barrio no tiene suficientes vías, no podemos permitir que se nos complique más la movilidad. Además, por las playas pasa un cable subterráneo que va desde la subestación que queda al lado del Campito hasta El Bosque para fortalecer la energía”, expuso el presidente de la JAC.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad