Actualidad

UNGRD advierte sobre pérdidas de $20 billones por Fenómeno de la Niña

El Consejo Nacional de Gestión del Riesgo aprobó actualización del Plan Nacional de Gestión 2015-2030.

UNGRD actualizó el Plan de Gestión del Riesgo 2015-2030.

UNGRD actualizó el Plan de Gestión del Riesgo 2015-2030.

En la tarde de este lunes 24 de junio se desarrolló una nueva sesión del Consejo Nacional de Gestión del Riesgo. El objetivo de la reunión era actualizar el Plan Nacional para la Gestión del Riesgo y se aprobó la inversión por $18 billones de pesos.

“La inversión del Plan Nacional de Gestión del Riesgo se estima en 18 billones de pesos y sus fuentes de financiación incluyen tanto recursos propios de los responsables de su ejecución, como fondos específicos nacionales, territoriales y aliados estratégicos internacionales”, aseguró en pronunciamiento oficial la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Sobre esta actualización, un hecho importante está relacionado con la advertencia que hizo el director de la UNGRD, Carlos Carrillo, sobre las pérdidas materiales y económicas que puede generar el Fenómeno de la Niña en el territorio nacional.

“Es preocupante los pronósticos del IDEAM y nuestras reflexiones sobre lo que ha pasado históricamente. Esto, nos llevan a estar seriamente preocupados por lo que puede pasar con el Fenómeno de la Niña, porque estaríamos hablando de unas pérdidas enormes cercanas a los $20 billones de pesos y más de 1.083 municipios afectados”, explicó Carrillo sobre las conclusiones del Consejo.

Es preciso anotar que, el IDEAM entregó proyecciones de ocurrencia del 70% de el Fenómeno de la Niña en el trimestre de julio a septiembre. Para la UNGRD también hay preocupación por el alistamiento de las aeronaves que permiten atender las emergencias derivadas de fenómenos climáticos.

“Lo que tiene que ver con el mantenimiento de las aeronaves es clave porque encargar esos las piezas de repuesta, hacer el mantenimiento de las aeronaves es algo que toma tiempo y por eso necesitamos urgentemente que esos recursos se garanticen. También, abordamos el tema de este fenómeno y por razones de tiempo no pudimos desarrollarlo lo

suficiente. La unidad sigue trabajando en esa estrategia de respuesta que se construye todos los días con los diferentes sectores”, indicó el director de la UNGRD.

Por ahora, se espera que los municipios que no han entregado su plan de manejo por las afectaciones del Fenómeno de la Niña hagan sus aportes al sistema y se eviten afectaciones por esta situación en el territorio nacional. La UNGRD amplió el plazo para la presentación de esta documentación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad