Tour de Francia

Rigoberto Urán y una triste noticia en el año de su retiro del ciclismo

El pedalista antioqueño no estuvo en el Giro de Italia.

Rigoberto Urán de EF Education-Easypost.  EFE/ Carlos Ortega

Rigoberto Urán de EF Education-Easypost. EFE/ Carlos Ortega / Carlos Ortega (EFE)

¡Rigoberto Urán será baja para el Tour de Francia! Este lunes 24 de junio, el EF Pro Cycling hizo oficial la lista de ciclistas que participarán en la segunda grande de la temporada, pero Urán, de 37 años, finalmente no fue tenido en cuenta. No habrá ningún colombiano en la nómina del equipo estadounidense que tendrá como líder de filas al ecuatoriano Richard Carapaz.

Vea también

A través de un comunicado publicado en su página web y divulgado en redes sociales, el EF dio a conocer la nómina de ocho pedalistas para la competición gala. Ellos son: Alberto Bettiol, Nelson Powlees, Ben Hearly, Stefan Bissegger, Richard Carapaz, Sean Quinn, Rui Costa y Marijn Berg.

Así pues, Rigoberto sumará su segunda ausencia en otra de las grandes por excelencia del ciclismo mundial, luego de su ausencia en el Giro de Italia. Será su primera ausencia del Tour de Francia desde la temporada 2017, donde terminó segundo en la general y se subió al podio junto a Chris Froome y Romain Bardet.

La segunda gran vuelta de la temporada comenzará antes de sus fechas habituales, y se disputará entre el 29 junio y 21 julio. Asimismo, la última etapa no se llevará a cabo en los campos elíseos de París, como es habitual, ya que los Juegos Olímpicos se tomarán la capital francesa del 26 julio al 11 agosto.

Triste noticia para Rigoberto en el año de su retiro

Rigoberto Urán, anunció a principio de año que esta sería su última temporada como profesional y tenía en planes asistir al Tour para despedirse con los colores del EF, algo que finalmente no sucederá. Algo que generó tristeza, pues es uno de los ciclistas colombianos más importantes de la historia. Dos podios en el Giro de Italia (2013 y 2014), uno en el Tour de Francia (2017), además de una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 2012, están entre los logros más importantes del antioqueño.

La otra alternativa era ir a los Olímpicos de París 2024, algo que también afirmó que quería correr en representación de Colombia, pues en las últimas justas de 2020, logró dos diplomas olímpicos. Pero la Federación se decantó por Egan Bernal y Daniel Felipe Martínez como los representantes del país en la prueba de ruta.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad