Actualidad

Instituto Nacional de Cancerología responde por caso de uso irregular de medicamentos

El pronunciamiento esta relacionado con la reciente desarticulación de una banda criminal dedicada a la reventa ilegal de medicamentos oncológicos y para tratar el VIH.

Directora general del Instituto Nacional de Cancerología, Carolina Weisner.

Directora general del Instituto Nacional de Cancerología, Carolina Weisner.(Instituto Nacional de Cancerología)

Esta semana una acción de la Policía Nacional permitió capturar a los integrantes de una banda dedicada a vender medicamentos para tratamiento de cáncer y VIH por debajo de los precios regulares. Según las investigaciones que habían iniciado en 2021, por parte de la DIJIN, la organización delincuencial tenía colaboradores en clínicas y en el Instituto Nacional de Cancerología para desviar los medicamentos y revenderlos a usuarios de Bogotá y Soacha.

Por estos hechos, el Instituto Nacional de Cancerología aseguró que desde que se conocieron los hallazgos y las capturas de la operación en la que participó la Interpol, se inició un trabajo de verificación exhaustivo dentro de la entidad para investigar a los miembros de la planta de personal que podrían estar involucrados con la estructura criminal que se desmanteló.

“Hasta el momento no hemos sido informados de manera oficial por parte de la Fiscalía o la DIJIN sobre la irregular extracción de medicamentos del Instituto Nacional de Cancerología (INC) para uso inadecuado por fuera de la institución”, aseguró Carolina Weisner Ceballos, directora general del Instituto.

Las directivas de esta reconocida entidad para el tratamiento del cáncer en el país, han manifestado preocupación por esta situación. Considerando que la alteración de los precios y el daño al inventario del INC puede derivar en complicaciones para los pacientes que necesitan recibir sus tratamientos oportunamente.

“Estamos comprometidos con la transparencia y la claridad en nuestra operación. Por esto, empezamos a validar la información que se ha divulgado a través de los medios masivos de comunicación. Queremos expresar nuestro compromiso para ayudar a las autoridades competentes en las investigaciones que corresponden”, agregó Weisner.

Es preciso anotar que, las autoridades reportaron que en las capturas realizadas se detuvo a dos enfermeros y un funcionario que estaría vinculado al INC. Sobre este caso y la forma en la que operaba la banda, se explicó por parte de la Policía Nacional, se realizaban contactos con pacientes oncológicos a través de bases de datos del Instituto que también estarían siendo utilizadas de manera indebida.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad