Economía

¿Cuánto vale 1 hora de recargo nocturno? Así quedaría con la Reforma Laboral

Le explicaremos como a partir de mitad de este 2024, entra en vigor la ley que estableció los cambios en los ingresos para los trabajadores en jornadas suplementarias como el nocturno.

Imagen de referencia.

Imagen de referencia.

Cabe contextualizar que desde principio de este año, el pago de horas extras y recargos nocturnos, aumentó, luego del cambio en la ley 2101 de 2021, en la que se reglamentó la conocida reducción de la jornada laboral en Colombia.

En particular el recargo nocturno extra se le paga al ciudadano con un 75% sobre el valor del trabajo ordinario diurno. Para 2024, el valor extra nocturno por hora es de $9.681 pesos y para el 15 de julio serán $9.891.

Mientras que para los domingos y festivos, el trabajador nocturno el aumento es de 150%, lo que en valor monetario son $13.830 pesos hasta el 14 de julio próximo y después del 15, se aumenta 11.304 pesos.

Vale también aclarar que también a partir del 15 de julio, el recargo nocturno y el recargo dominical y festivo, tendrán aumentos del 35% y 75% respectivos; y en valor pesos serán en su orden $7.630 y $9.891.

Metodología para los cálculos

Para lograr el cálculo de los trabajos suplementarios y de recargos, se deben tener en cuenta dos variables: el salario mensual del trabajador y la jornada laboral ordinaria.

A partir de esto, se entiende que el valor de la hora ordinaria laboral es calculada en el salario del trabajador por medio del dato de las horas trabajas al mes, siguiendo el Concepto 16177 de 2023 del Ministerio del Trabajo.

En cuanto al recargo nocturno, el porcentaje es del 35%, y del recargo nocturno dominical es de 110%.

¿Qué son los recargos y horas extras en Colombia?

Son compensaciones económicas que se le otorgan de manera adicional a los trabajadores, como reconocimiento por un desempeño extra en su habitual labor.

Estos se dividen en nocturnos, domingos, festivos y extras. En particular, estos últimos se refieren al tiempo de jornada que excede desde el minuto 1, la jornada ordinaria de trabajo.

Todo lo anterior, por la entrada en vigor de la ley 2101 de 2021, que también tuvo un cambio significativo, como es la reducción de una hora laboral, que irá progresivamente hasta 2026, dejando que en Colombia se trabaje anualmente de 48 a 42 horas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad