Aeropuerto de Cartagena implementa plan especial para agilizar ingresos de viajeros

Esta medida busca mitigar posibles contratiempos en los vuelos nacionales e internacionales

OINAC

OINAC

Cartagena

Para la temporada de vacaciones de mitad de año, el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena, junto con los operadores aéreos, concesionarios y autoridades competentes, han implementado un plan especial con el objetivo de agilizar los ingresos, los controles de seguridad y los trámites para los viajeros en los aeropuertos.

Esta medida busca mitigar posibles contratiempos en los vuelos nacionales e internacionales.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Llegada anticipada al Aeropuerto

Es fundamental que los pasajeros lleguen al aeropuerto con suficiente anticipación para evitar cualquier inconveniente. Para vuelos nacionales, se recomienda presentarse al menos tres horas antes de la hora de salida del vuelo. En el caso de vuelos internacionales, se requiere una anticipación de cuatro horas.

Este tiempo adicional permite completar todos los procedimientos necesarios, incluyendo el registro, los filtros de seguridad, el manejo de equipajes y cualquier otra formalidad del itinerario.

Objetos de valor y documentación

Los pasajeros deben llevar en su equipaje de mano todos sus objetos de valor, tales como joyas, portátiles, cámaras, celulares, medicinas, dinero, documentos de identificación, tarjetas de crédito y pasabordo impreso o virtual de acuerdo con los requerimientos de la aerolínea. También es prudente llevar copias de estos documentos en un lugar seguro.

Al momento del registro, se debe tener a la mano la reserva impresa y el documento de identidad para vuelos nacionales. Para viajes internacionales, es indispensable presentar el tiquete, pasaporte, visas pertinentes y cualquier otra documentación requerida por el país de destino, como el pasado judicial, la reserva hotelera, la carta de invitación, la autorización para la salida de menores, el pago de impuestos de salida del país y el carné de vacunas.

Normas para viajar con menores y mascotas

Para los pasajeros que viajan con menores de edad, es crucial contar con los documentos necesarios. Los niños menores de 7 años deben presentar el Registro Civil de Nacimiento (copia del original expedido por Notaría). Los niños entre 7 y 17 años deben presentar su tarjeta de identidad vigente. Los mayores de 18 años deben presentar la cédula de ciudadanía original.

Si viajan con menores de 12 años, deben tener a la mano el tiquete aéreo y el registro civil o documento de identidad. Si un adulto responsable del menor viaja con él, debe acreditar además la autorización respectiva de ambos padres. Para aquellos que viajan con mascotas en vuelos nacionales, es necesario llevar el carné o certificado de vacunación firmado por un veterinario con su número de matrícula profesional.

Para vuelos internacionales, se requiere además un certificado de salud del animal firmado por un veterinario y la inspección correspondiente por la autoridad competente en el aeropuerto de origen. Es esencial verificar que el animal cumpla con los requisitos tanto para la salida en Colombia como para la admisión o tránsito en el país de destino.

Equipaje de mano y seguridad

Por razones de seguridad, ciertos objetos no están permitidos en el equipaje de mano, incluyendo cuchillos, navajas, tijeras, armas, aerosoles, geles y líquidos en cantidades superiores a las permitidas. Los pasajeros deben conocer las regulaciones específicas de su aerolínea respecto a estos artículos.

El equipaje de mano está bajo la responsabilidad y custodia del pasajero en todo momento. Si debe ser enviado a la bodega del avión, es esencial exigir la colilla de equipaje o recibo correspondiente y, si es posible, hacer una constancia de los objetos de valor que contiene.

Proceso de embarque y control de seguridad

Durante el proceso de embarque, el equipaje facturado y de mano de todos los viajeros es sometido a filtros de seguridad por parte de la aerolínea y demás organismos de control, incluyendo la Policía Aeroportuaria, la Policía Antinarcóticos y la Policía Fiscal y Aduanera. Los pasajeros pueden ser sujetos a un perfil de seguridad que incluye una serie de preguntas e inspecciones.

El equipaje de bodega debe estar debidamente marcado con los datos personales completos (origen y destino). Es recomendable hacer una marcación por dentro y por fuera del equipaje y retirar las etiquetas de vuelos anteriores para evitar confusiones.

Estaciones de taxis autorizados

El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez ofrece a sus pasajeros dos estaciones de taxis autorizados, ubicadas estratégicamente en las salidas nacionales e internacionales del terminal. Se recomienda a todos los pasajeros utilizar exclusivamente estas estaciones para sus traslados a otras zonas de la ciudad, garantizando así un servicio seguro y confiable.

Como parte del compromiso de Cartagena con la ‘Movilidad Responsable’, los usuarios pueden acceder a las tarifas autorizadas de los taxis a través de códigos QR, proporcionando transparencia y seguridad en sus desplazamientos. Esta iniciativa asegura que los pasajeros tengan acceso a tarifas justas y aprobadas, evitando posibles inconvenientes con servicios no autorizados.

Lea también: Intensifican operativos en Playa Blanca para garantizar la seguridad de visitantes

La seguridad y la comodidad de los pasajeros son las máximas prioridades del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez. A través de estas recomendaciones y servicios, se busca garantizar que cada viaje sea una experiencia placentera y libre de estrés.

Se insta a todos los pasajeros y visitantes a seguir estas pautas y trabajar juntos para mantener un ambiente seguro y cordial en el aeropuerto. Para más información y actualizaciones, los pasajeros pueden visitar el sitio web del aeropuerto o comunicarse con el servicio de atención al cliente.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad