Actualidad

Embajada de Estados Unidos tiene vacantes abiertas: Cargos que buscan y cómo aplicar

Estas ofertas laborales pueden ser llamativas para los colombianos y para los estadounidenses debido a que brindan estabilidad laboral y salarios competitivos

Persona buscando empleos // Fotos de referencia: Getty Images

Persona buscando empleos // Fotos de referencia: Getty Images

Actualmente, la Embajada de Estados Unidos está buscando personal en distintas áreas para que apoyen el proceso del Gobierno de los Estados Unidos en el trámite de sus proyectos con Colombia. Algunas de las vacantes están próximas a cerrar, por lo que las personas en busca de trabajo y que están interesadas deben hacer lo más pronto posible el proceso de postulación.

Estas ofertas laborales pueden ser llamativas para los colombianos y para los estadounidenses debido a que brindan estabilidad laboral, salarios competitivos y la oportunidad de trabajar con una importante entidad del Gobierno de los Estados Unidos.

En esta ocasión las ofertas son para dos ciudades. Es decir, los interesados pueden aplicar a las ofertas en Bogotá o a la que tiene como sede Cartagena.

¿Cómo aplicar a las vacantes?

Quienes deseen entrar a trabajar a la prestigiosa entidad tendrán que crear un perfil en la plataforma de ERA. Allí deberán buscar la oferta laboral y tendrán que responder un formulario. Entre los datos que se deben suministrar están asuntos como el nivel de educación y la experiencia laboral.

Tras realizar los pasos anteriores se ha completado el proceso de aplicación. Por tanto, falta esperar a que la Embajada revise la solicitud y dé una respuesta positiva.

¿Cuáles son las vacantes laborales que tiene abiertas la Embajada de Estados Unidos?

  • Auxiliar de recursos humanos: Esta convocatoria está abierta a todos los solicitantes interesados. Tendrá que trabajar 40 horas por semana con un salario de 40.132.524 COP anual y su ubicación debe ser Bogotá. La convocatoria cierra el 16 de junio de este 2024
  • Asistente de Visa: Esta convocatoria está abierta a todos los solicitantes interesados. Tendrá que trabajar 40 horas por semana con un salario de 50.410.043 COP anual y su ubicación debe ser Bogotá. La convocatoria cierra el 16 de junio de este 2024
  • Especialista en asistencia para el desarrollo: Esta convocatoria está abierta a todos los solicitantes interesados. Tendrá un salario entre los $112.102.934 y los 184.969.838 COP anual y su ubicación debe ser Bogotá. La convocatoria cierra el 17 de junio de este 2024.
  • Especialista en gestión de proyectos: Esta convocatoria está abierta a todos los solicitantes interesados. Tendrá un salario entre los $139.152.677 y $229.601.917 COP anual y su ubicación debe ser Bogotá. La convocatoria cierra el 17 de junio de este 2024.
  • Ingeniero (administrador asistente de instalaciones): Esta convocatoria está abierta a todos los solicitantes interesados. Tendrá que trabajar 40 horas a la semana con un salario de 112.102.934 COP anual y su ubicación debe ser Cartagena. La convocatoria cierra el 19 de junio de este 2024.
  • Secretario administrativo: Esta convocatoria está abierta a familiares elegibles que sean ciudadanos estadounidenses (USEFM), pueden participar todas las agencias. Tendrá que trabajar 40 horas a la semana con un salario de 33,878 USD anual y su ubicación debe ser Bogotá. La convocatoria cierra el 30 de junio de este 2024.
  • Secretario administrativo: Esta convocatoria está abierta a familiares elegibles que sean ciudadanos estadounidenses (USEFM), pueden participar todas las agencias. Tendrá que trabajar 20 horas a la semana con un salario de 16,882 USD anual y su ubicación debe ser Bogotá. La convocatoria cierra el 12 de julio de este 2024.

Para más información dé clic aquí

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad