Economía

¿Es momento de invertir? Así abrió el precio del dólar hoy 14 de junio en Colombia

Varios factores influyen en el precio actual de la divisa estadounidense, le explicamos.

Imagen de referencia del dólar, Getty Images // Caracol Radio

Imagen de referencia del dólar, Getty Images // Caracol Radio

El precio del dólar ha estado en el ojo del huracán en los últimos días, donde ha superado los $4.000 pesos, cifra a la que no llegaba durante varios meses. Una de las cosas externas más influyentes es la decisión unánime de la Reserva Federal de mantener estables las tasas de interés en un rango de 5.25 al 5.5% y la previsión de un solo recorte este año.

También, el precio del dólar depende de la situación económica de Colombia y Estados Unidos. Si la economía colombiana se debilita en relación con la estadounidense, el dólar es probable que se aprecie, lo que significa que se necesitarán más pesos colombianos para comprar un dólar. Antes de tomar cualquier decisión, tenga en cuenta que toda inversión conlleva riesgos, y que no hay garantía de que el precio del dólar suba.

Así abrió el dólar hoy 14 de junio

Según el Banco de la República, la Tasa Representativa del Mercado de este viernes, abrió en $4.107,52, cifra que, comparada con la que cerró el pasado jueves, subió 84.26 pesos, lo que representa un aumento del 2.09%. Frente al mismo día de la semana anterior se evidencia un aumento del 29% (168.99 Pesos).

Durante los cambios, después del medio día, la TRM presentó una leve alza por $4.130,50.

El precio en las casas de cambio, según explican en la web de ‘Dólar Hoy’, es el siguiente:

  • Compra de dólar: $ 3,790
  • Venta de dólar: $ 3,930

El dólar es la principal divisa con la que se negocian los productos que vende y compra Colombia, entre ellos: el petróleo, el café, las flores, los minerales y otros bienes. Además, es el medio de pago de la deuda externa del país y de obligaciones financieras de empresas y personas.

¿Es buen momento para invertir en dólares?

Según los expertos, esta pregunta no es fácil de responder, ya que depende de diferentes factores, entre los que destaca el horizonte de inversión; es decir, si usted planea invertir a largo plazo (más de un año), la volatilidad actual del mercado puede ser una oportunidad para comprar dólares a un precio relativamente bajo. Sin embargo, si necesita el dinero en el corto plazo, es mejor ser más cauteloso, ya que el precio del dólar podría fluctuar significativamente.

Le puede interesar:

Además, debe tener en cuenta que invertir en dólares siempre implica cierto grado de riesgo, ya que el precio de la divisa puede subir o bajar. Si no se siente cómodo con la posibilidad de perder dinero, es posible que invertir en dólares no sea la mejor opción para usted.

Se recomienda no invertir dinero que pueda necesitar en el corto plazo, ya que podría tener que vender sus dólares a un precio bajo si necesita el dinero de inmediato.

Carolina Pineda, especialista en finanzas corporativas y parte del proyecto Mis Propias Finanzas, recomienda invertir en dólares, pero tomando algunas precauciones. Una de ellas es evitar caer en predicciones sobre el comportamiento de la divisa, pues: “es muy difícil predecir y nadie nos puede asegurar qué va a pasar con el dólar”, señaló.

Lo mejor es entender que el dólar es una moneda volátil que está atravesada por muchos factores que hacen que tenga constante movimiento en su TRM

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad