Justicia

Defensoría del Pueblo pide acciones urgentes para prevenir inundaciones del río Sinú

La Defensoría subraya la necesidad de implementar medidas inmediatas para evitar tragedias en las comunidades ribereñas.

Defensoría del Pueblo pide acciones urgentes para prevenir inundaciones del río Sinú

Ante la declaración de alerta roja por parte de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) para las cuencas media y baja del río Sinú, la Defensoría del Pueblo ha hecho un llamado urgente a los entes competentes para que implementen las cerca de 110 recomendaciones formuladas en un informe defensorial publicado en mayo de 2022.

El informe tiene como propósito fundamental visibilizar y abordar las problemáticas ambientales y de gestión del riesgo relacionadas con las crecientes e inundaciones que afectan a las comunidades ribereñas.

El incremento del caudal en los ríos Sinú y San Jorge debido a las intensas lluvias de las últimas semanas ha generado mayores amenazas para los municipios de Tierralta, San Pelayo y Montería en el departamento de Córdoba, además de provocar inundaciones en localidades como Montelíbano, Ayapel, La Apartada y Puerto Libertador. En Lorica, las autoridades locales ya han declarado la calamidad pública tras un Consejo de Gestión del Riesgo de Desastres.

La Defensoría del Pueblo insta a las autoridades nacionales, departamentales y locales a poner en marcha medidas concretas para la prevención y mitigación de riesgos, de acuerdo con la Política nacional para la gestión del riesgo (Ley 1523 de 2012). El objetivo es implementar soluciones de fondo antes de que ocurra una tragedia, asegurando que las comunidades afectadas cuenten con la protección adecuada.

El llamado es para que los actores del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, incluidos los ministerios de Ambiente y Vivienda, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la Gobernación de Córdoba y las alcaldías de los municipios ribereños, coordinen sus esfuerzos y recursos para evitar desastres naturales que podrían ser causados por el recrudecimiento de la temporada invernal.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad