Economía

Sindicatos del Mintrabajo denuncian sabotaje y constricciones contra el derecho a huelga

Los sindicatos que están en paro desde hace unas semanas aseguran que no están dadas las garantías para el libre desarrollo de la huelga.

AME4484. BOGOTÁ (COLOMBIA), 31/05/2024.- Trabajadores del Ministerio del Trabajo protestan por acuerdos incumplidos en la sede del ministerio este viernes, en Bogotá (Colombia). Los huelguistas, apoyados por varios sindicatos, pidieron reunirse con la jefa de esa cartera, Gloria Inés Ramírez, para dialogar sobre sus peticiones. "En casa de herrero, azadón de palo", reza una de las pancartas instaladas a las puertas del Ministerio en Bogotá, donde este viernes se concentró un grupo de trabajadores para protestar, a los que se sumaron funcionarios de otras ciudades como Valledupar, capital del departamento del Cesar. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

AME4484. BOGOTÁ (COLOMBIA), 31/05/2024.- Trabajadores del Ministerio del Trabajo protestan por acuerdos incumplidos en la sede del ministerio este viernes, en Bogotá (Colombia). Los huelguistas, apoyados por varios sindicatos, pidieron reunirse con la jefa de esa cartera, Gloria Inés Ramírez, para dialogar sobre sus peticiones. "En casa de herrero, azadón de palo", reza una de las pancartas instaladas a las puertas del Ministerio en Bogotá, donde este viernes se concentró un grupo de trabajadores para protestar, a los que se sumaron funcionarios de otras ciudades como Valledupar, capital del departamento del Cesar. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda / Mauricio Dueñas Castañeda (EFE)

El Comité de Huelga del Ministerio del Trabajo envió una carta a la Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, a los viceministros Edwin Palma Egea e Iván Daniel Jaramillo Jassir, y a otros altos funcionarios del ministerio, denunciando una serie de conductas que consideran violatorias del derecho a la huelga.

En la misiva, el Comité de Huelga acusa a altos directivos del nivel central y territorial, incluida la Directora de Inspección, Vigilancia, Control y Gestión Territorial, de instigar a los funcionarios a seguir trabajando durante la huelga, contraviniendo lo establecido en la Constitución y en diversas leyes nacionales e internacionales que protegen el derecho a la huelga.

Se denuncia la expedición de actos administrativos para la comisión de servicios de servidores públicos durante la huelga y la realización de capacitaciones virtuales obligatorias. Así mismo, la Directora Territorial encargada y algunos coordinadores habrían instruido a los funcionarios para desarrollar actividades de trabajo en casa.

“Están instando a los funcionarios con instrucciones para que continúen desempeñando sus funciones con el objetivo claro de romper el proceso de huelga, por lo que consideramos se encuentran incursos en la comisión del delito establecido en el artículo 200 del Estatuto Punitivo. “, dice el comunicado, asegurando que esto atenta al derecho de huelga.

Además, hacen un llamado a los funcionarios a respetar este derecho y se declaran dispuestos al diálogo y a concertar un plan de contingencia. El Comité reitera su respeto por la huelga legal y advierte que el uso de recursos públicos para actividades laborales durante la huelga podría acarrear responsabilidades disciplinarias y fiscales. La carta concluye con un llamado enfático a los altos funcionarios del Ministerio del Trabajo para que respeten la huelga y eviten conductas que atenten contra este derecho fundamental.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad