6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

“Desde hace más de 40 años el Gobierno no intervenía la U. Nacional”: Profesor, Diego Torres

El representante de los profesores ante el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Colombia se refirió a la reciente designación de Leopoldo Múnera como nuevo rector de la prestigiosa institución educativa

“Desde hace más de 40 años el Gobierno no intervenía la U. Nacional”: Profesor Diego Torres

“Desde hace más de 40 años el Gobierno no intervenía la U. Nacional”: Profesor Diego Torres

08:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1717764281_197_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Diego Torres, profesor asociado de la Universidad Nacional/Cortesía

En la tarde del jueves 6 de junio, el Consejo Superior Universitario (CSU) designó a Leopoldo Múnera como el nuevo rector de la Universidad Nacional de Colombia, con el respaldo de cinco de sus ocho miembros y el aval del Gobierno de Gustavo Petro.

Esta decisión fue tomada por el organismo de la renombrada institución educativa en medio de una sesión extraordinaria en la que se dejó sin efecto la reciente elección de Ismael Peña, la cual estuvo empañada por supuestos “vicios en los procedimientos” y una recia presión por parte de la comunidad universitaria.

“Empezamos un proceso de reconstrucción colectiva de la U. Nacional, el cual tiene como eje un diálogo intenso entre la Universidad y los estamentos. Vamos a hacer una construcción de país desde las regiones”, aseguró el recién nombrado rector ante los estudiantes.

Sin embargo, la elección de Múnera no generó complacencia entre todos los miembros del Consejo Universitario, como es el caso del representante de los profesores ante el organismo, Diego Torres, quien calificó de ilegal el nombramiento del nuevo rector.

Desde hace más de 40 años el Gobierno nacional no intervenía la U. Nacional y desde hace 40 años no se perdía un semestre. Veo muy difícil que se complete este año. Es un golpe a la autonomía universitaria”, aseguró el profesor en 6AM HOY por HOY de Caracol Radio.

En ese sentido, el representante de los profesores ante el CSU aseguró que durante la sesión extraordinaria que se adelantó en la tarde del jueves, se presentaron varias irregularidades y casos de prevaricato, que viciaron la reciente elección.

“El Gobierno empeoró la situación”

“Esto es una instrumentalización de la Universidad. Veo muy complejo el panorama de la U. Nacional y en general de todas las universidades. Es claro que hay una intensión de instrumentalizar la educación y su función es formar personas críticas, no seguidores que no cuestionen nada”, señaló Torres.

Por otra parte, aseguró que al interior de la universidad existe mucha incertidumbre del manejo que se llevará a cabo de la institución, como el manejo del semestre, el pago de las primas y la firma de los diplomas de más de 4.00 alumnos: “No hay posibilidad que señor Múnera firme esos diplomas”.

El Gobierno empeoró la situación por una obsesión de intervenir la Universidad. Vamos a tener meses muy difíciles. Considero que las fuerzas políticas deben ayudar a la U. Nacional. El Gobierno va a utilizar todo su poder para hacer cambios que no le convienen a la sociedad colombiana”, concluyó el profesor Torres.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad