Ciudades

Secretaria de Salud de Boyacá analiza los casos de Dengue en el departamento

Entidades de Boyacá trabajan para contener el aumento de casos de dengue en el departamento

Aumentan los casos de dengue en Boyacá: Secretario de Salud advierte sobre brote.

Aumentan los casos de dengue en Boyacá: Secretario de Salud advierte sobre brote. / Andrey Donnikov

Boyacá

El Secretario de Salud de Boyacá, Oscar Jiménez, ha alertado sobre un preocupante aumento en los casos de dengue en varias provincias del departamento, destacando la urgencia de tomar medidas preventivas y coordinadas para contener el brote.

Boyacá tiene cerca de 50 municipios con condiciones climáticas propicias para la proliferación del dengue; estamos teniendo un comportamiento esperado para un brote, por el clima y la circulación del virus en el país, aunque Boyacá esta en los últimos lugares a nivel país, muy por debajo de Santander y Casanare, que presentan gran cantidad de brotes.

¿Dónde se han registrados los brotes?

Según el Secretario Jiménez, los brotes se han registrado principalmente en las provincias de Occidente, Márquez, Ricaurte Bajo, Valderrama y La Libertad, áreas donde las condiciones climáticas propician la reproducción del mosquito transmisor del dengue.

“Hemos observado un incremento significativo en el número de casos de dengue en Boyacá en las últimas semanas. Esta situación nos preocupa profundamente debido al impacto que puede tener en la salud pública”, señaló Jiménez durante una rueda de prensa.

Lea también

El secretario detalló que ha realizado reuniones con diversas entidades de salud, incluyendo IPS, hospitales y otras empresas del sector, para unificar criterios y definir estrategias conjuntas de intervención. Se ha priorizado la necesidad de fortalecer las acciones de vigilancia epidemiológica y la respuesta operativa ante la detección de nuevos casos.

¿Cómo están trabajando junto a la comunidad?

“Estamos trabajando arduamente para controlar la propagación del dengue en Boyacá. Es esencial que la comunidad participe activamente en la eliminación de criaderos de mosquitos y en la adopción de medidas preventivas”, enfatizó Jiménez.

El Secretario destacó la importancia de la educación comunitaria para promover prácticas saludables y la reducción de los factores de riesgo asociados al dengue. Instó a la población a mantener patios y entornos limpios, eliminar recipientes que puedan acumular agua estancada y protegerse adecuadamente contra las picaduras de mosquitos.

“El clima y la movilidad poblacional son factores que contribuyen a la propagación del dengue. Estamos en un brote tipo uno según los indicadores epidemiológicos y es fundamental tomar acciones rápidas y efectivas para controlar la situación”, añadió el Secretario.

Jiménez también informó que se han identificado menos de 800 casos en lo que va del año en el departamento, cifra que podría aumentar con la llegada de la temporada de lluvias. No obstante, aseguró que se está haciendo un seguimiento continuo de la situación y se están implementando todas las medidas necesarias para proteger a la población.

Estamos monitoreando de cerca la evolución de la situación y fortaleciendo las acciones de control y prevención en todo el departamento. Es fundamental que todos colaboremos para mitigar el impacto del brote de dengue y proteger la salud de nuestros ciudadanos”, concluyó el Secretario.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad