Política

CNE ratifica que sí tiene competencia para investigar la campaña Petro Presidente

El órgano electoral no acogió una solicitud que había hecho la Comisión de Acusaciones frente a los procesos contra el presidente Gustavo Petro.

CNE-Colprensa

CNE-Colprensa

Colombia

La sala plena del Consejo Nacional Electoral ratificó su competencia para investigar la campaña Petro Presidente, tras el estudio de una solicitud de la Comisión de Acusaciones en la que pidió remitir todas las investigaciones relacionadas con el presidente Gustavo Petro.

Caracol Radio conoció que se planteará el conflicto de competencias entre el Consejo Nacional Electoral y la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, el cual tendrá que resolver el Consejo de Estado.

Según expuso en su momento la Comisión de Acusaciones, la competencia para investigar al presidente Gustavo Petro la tiene el Congreso de la República.

“La Comisión de Investigación y Acusación de manera autonomía y oficiosa solicita a través de providencia al Consejo Nacional Electoral – CNE las investigaciones que ante esta autoridad cursan contra el Presidente de la República, por hechos relacionados con la financiación de su campaña, pues aunque ese órgano es competente para investigar a los partidos, a los gerentes y candidatos, la competencia exclusiva para investigar al Presidente de la República la tiene el Congreso de la República por ser su juez natural al amparo del fuero constitucional contemplado en el artículo 178 de nuestra Carta Política”, señalaron en su momento los presentantes investigadores.

Actualmente en el Consejo Nacional Electoral hay una ponencia que pide abrir investigación formal y formular cargos al presidente Gustavo Petro y a Ricardo Roa, por una supuesta violación de los topes de campaña.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad