Selección Colombia

Selección Colombia: sensacional balance de Néstor Lorenzo tras dos años de gestión

El entrenador argentino asumió el cargo como seleccionador en 2022, tras los pasos de Carlos Queiroz y Reinaldo Rueda.

Se cumplen dos años del proceso del técnico argentino / EFE

Se cumplen dos años del proceso del técnico argentino / EFE / NEIL HALL (EFE)

El 2 de junio de 2022, Néstor Lorenzo fue oficializado como entrenador en propiedad de la Selección Colombia, tras un complicado y desafortunado proceso comandado por el entrenador Reinaldo Rueda. El argentino asumió el liderato de la tricolor, midiéndose frente a Guatemala en su debut y prueba de diagnóstico el 24 de septiembre del 2022.

Desde entonces, el aprendiz siguió los pasos del maestro, pasó de ser asistente de José Pekerman a ser el timonel del equipo sudamericano. Hasta el momento, ha dirigido 18 partidos oficiales, de los cuales el registro apunta 13 victorias, 5 empates y ni una sola derrota en sus dos años de proceso.

Cabe recalcar que con la llegada del argentino, la Selección ha tenido enfrentamientos ante rivales históricos y de alto reconocimiento como Japón, México, y Estados Unidos, y tres campeones del mundo tales Alemania, Brasil y España, los cuales terminaron en victoria para el combinado patrio. El triunfo de más valor e importancia hasta el momento es ante los pentacampeones, pues significó el primer triunfo de Colombia en la historia, sobre los brasileños.

Enfocados en el primer objetivo

La concentración más reciente, que tiene epicentro en Barranquilla y tendrá un posterior desplazamiento a Estados Unidos, tiene como tarea la puesta a punto para la Copa América, el primer objetivo del proceso. Con el buen presente de los representantes colombianos en el panorama internacional, y los resultados en los partidos amistosos, perfilan a Colombia como un candidato a llevarse el certamen de selecciones más antiguo del mundo.

Antes de iniciar su camino continental en territorio norteamericano, el equipo tricolor tendrá dos amistosos previos: primero ante Estados Unidos, el anfitrión, el sábado 8 de junio, y el último con Bolivia el sábado 15 de junio.

Por su parte, en las Eliminatorias al Mundial 2026, que se reanudarán en septiembre, va con un balance en verde, pues Colombia es tercero de la tabla con 12 puntos de 18 posibles, por detrás de Argentina y Uruguay que tienen 15 y 13, respectivamente. En seis partidos jugados, la Selección suma tres empates y tres victorias, manteniendo en limpio el presente escalafón.

Lea también:

Calendario de la Selección Colombia en Copa América

Colombia Vs. Paraguay

Lunes 24 de junio - 5:00 PM

NRG Stadium - Houston, Texas

Colombia Vs. Costa Rica

Viernes 28 de junio - 5:00 PM

State Farm Stadium - Glendale, California

Brasil Vs. Colombia

Martes 2 de julio - 8:00 PM

Levi’s Stadium - Santa Clara, California

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad