Actualidad

Día del Campesino Colombia: SENA certifica instructores y financia proyectos agrarios

En diálogo con el Noticiero de Fin de Semana de Caracol Radio el director del SENA, Jorge Eduardo Londoño, presentó las iniciativas ofertadas para 15 millones de campesinos en el país.

Día del Campesino Colombia: SENA certifica instructores y financia proyectos agrarios

Día del Campesino Colombia: SENA certifica instructores y financia proyectos agrarios

07:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1717358297932/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Imagen de referencia de campesinos. Foto: Getty Images.

Este 2 de junio se conmemora el Día del Campesino y en Colombia son más de 15.3 millones de personas, por lo que representan cerca del 30% de la población del país. Es preciso anotar que sus actividades productivas llevan más del 80% de los alimentos que se consumen todos los días en los hogares colombianos.

Actualmente desde la dirección del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), se ha enfocado en abrir líneas de trabajo para que las Asociaciones campesinas de todo el país puedan acceder a certificaciones sobre sus habilidades agropecuarias y también aportan líneas de crédito para proyectos innovadores en el campo colombiano.

“Tenemos 44.000 millones del Fondo Emprender, que nos permite financiar emprendimientos de las asociaciones y eso era algo que antes no se podía. Además, tenemos 27.000 millones destinados a la formación especializada de los campesinos y en esa convocatoria se han presentado más de 220 asociaciones campesinas para implementar formación en sus programas”, aseguró Jorge Eduardo Londoño, director del SENA.

En los recientes años, se hicieron acercamientos con los saberes tradicionales campesinos para que puedan ser ellos mismos quienes le enseñan a los aprendices del SENA. En este sentido, los campesinos aportan su conocimiento en programas de manejo de la tierra, agua, comportamiento de los climas y los pisos térmicos.

“Ya llevamos alrededor de 50.000 campesinos certificados y en todas las regionales del SENA del país se están adelantando actualmente estos procesos”, aseguró Londoño sobre el avance en la estrategia de formación para el campesinado colombiano.

En otro de los campos de acción, desde el SENA hay oportunidades para que los campesinos puedan de manera autónoma desarrollar modelos de negocio y el objetivo es que lo hagan sin intermediarios que en ocasiones pueden buscar beneficios económicos.

“Antes en el SENA no se podían presentar las asociaciones campesinas para el Fondo Emprender, ya hemos hecho el lanzamiento de la convocatoria ‘CampeSena’ con 44.000 millones para distribuir entre los beneficiados. Son cerca de 150 millones de pesos por cada emprendimiento y luego se pueden condonar”, explicó Londoño.

Desde Chicoral, en el Tolima donde el SENA celebró el Día del Campesino, el director de la entidad aseguró que ya inició con el gobierno la quinta ronda para la construcción de la Reforma Agraria. En ese sentido, se han hecho entregas de tierras, titulación de predios, formación educativa de los campesinos y se busca vincular a los distintos sectores de la sociedad civil con esta iniciativa.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad