Ciudades

Campeón, el toro jubilado de la UNAL, pasará su retiro en un santuario animal

El ejemplar de la raza BON fue trasladado al Santuario Namigni en La Calera, Cundinamarca.

Campeón, toro jubilado de la Universidad Nacional. Foto: Laboratorio de Reproducción Animal , UNAL Sede Medellín.

Campeón, toro jubilado de la Universidad Nacional. Foto: Laboratorio de Reproducción Animal , UNAL Sede Medellín.

Medellín, Antioquia

Al santuario animal Namigni en el municipio de La Calera, Cundinamarca, fue trasladado Campeón, el primer toro jubilado de la Universidad Nacional, un ejemplar de raza BON, blanco orejinegro, que está clasificado como uno de los más grandes del país con su altura de 1.42 metros, 2.50 metros de largo y por lo menos 1.000 kilogramos de peso, lo que ha generado interés no solo entre los estudiantes sino también entre los productores agropecuarios y ganaderos.

El toro nació el 30 de octubre de 2008 en la hacienda Vegas de la Clara, de la Universidad Nacional, y a sus 15 años es reconocido por su importante labor como reproductor desde los 30 meses de nacido, cuando fue trasladado desde el municipio de  Gómez Plata a la Estación Agraria San Pablo en Rionegro para ser donante de semen.

Precisamente, por ese gran aporte a la educación de estudiantes de zootecnia y veterinaria, no solo de Antioquia sino de varias regiones del país, se definió que su futuro no fuera el tradicional para ese tipo de animales: ser sacrificado y que su carne fuera para consumo.

Lea también: Van más de 171.000 consultas por enfermedades respiratorias en Medellín este año

Lea también: Gobernación de Antioquia y EPM entregaron cinco escuelas e inició el PAE indígena en Urabá

El coordinador del Laboratorio, adscrito al Departamento de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Agrarias, Giovanni Restrepo Betancur, indicó que por ese motivo realizaron un proceso jurídico, que tardó más de dos años, para poder jubilarlo.

“Es un antecedente en el cual podemos mostrar que los animales que nos sirven tanto pueden tener un buen fin y que de cierta manera les estamos agradeciendo su aporte y su participación durante su vida en las actividades misionales de la Universidad Nacional. Yo creo que es bastante valioso”, dijo el coordinador.

Su jubilación se da porque, aunque pueda vivir muchos años más, ya su rendimiento reproductivo no es igual.

“Aunque esto ya venía ocurriendo, Campeón seguía ejerciendo su papel en labores de Extensión, y para los estudiantes era muy valioso apreciar a un animal con sus características y conocer su manejo”, indicó el profesor Restrepo.

El semen de Campeón fue congelado para poder seguir haciendo inseminaciones, lo que aumentará el número de crías que este ejemplar criollo tiene en el país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad