Ciudades

Concejo aprobó plan de desarrollo 2024-2027 “Cartagena, Ciudad de Derechos”

El acuerdo distrital será la hoja de ruta del mandatario Dumek Turbay

Alcaldía de Cartagena

Alcaldía de Cartagena

Cartagena

Es un hecho, el Plan de Desarrollo Distrital 2024 – 2027 “Cartagena, Ciudad de Derechos” fue aprobado este miércoles, 29 de mayo, por el Concejo Distrital con 19 votos favorables, luego de surtir las 8 audiencias públicas propuestas por los cabildantes, una en cada localidad del Distrito y una por cada línea estratégica del Plan.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

El Proyecto de Acuerdo 013, por medio del cual se adopta el Plan de Desarrollo pasa la prueba y empezará a marcar la ruta que guiará el presente y futuro de Cartagena para los próximos 4 años.

Alcalde Dumek se comprometió con mejoramiento en I.E. e Inclusiva Antonia Santos

“Ha sido un trabajo intenso y comprometido durante 5 meses y finalmente recibir la aprobación del Concejo Distrital nos llena de alegría, primero porque creemos que este es un Plan de Desarrollo que necesita la ciudad y que satisface las necesidades de nuestra gente”, dijo Camilo Rey Sabogal, secretario de Planeación Distrital.

Este Plan de Desarrollo, propone 5 líneas estratégicas, 34 impulsores de avances y 163 programas; también cuenta con un capítulo especial para los pueblos y comunidades étnicas, quienes pudieron expresar en el documento sus propuestas de forma específica.

“Hoy triunfó el respeto y el reconocimiento de todos los actores, Cartagena cumplió la primera tarea y se demostró que podemos trabajar juntos, donde las diferencias no enriquecen y no nos separan. Cumplimos con nuestro deber constitucional y se acogieron muchas de la solicitudes que hizo la ciudadanía y que hicimos como concejales”, expresó Laura Diaz, Concejala de la ciudad y presidenta de la Comisión del Plan.

El Plan de Desarrollo también cuenta con ocho enfoques de manera transversal al documento: enfoque de derechos, territorial, diferencial interseccional, de género, étnico, sustentabilidad, desarrollo humano e intersectorial lo que permitirá que los ciudadanos cuenten con el goce pleno de sus derechos y la promoción decidida y efectiva de la inclusión, la equidad y la justicia social.

El insumo más importante del Plan: la ciudadanía

Luego de un poco más de dos meses, entre febrero y abril, la Secretaría de Planeación Distrital completó la fase de participación ciudadana del Plan de Desarrollo. Durante este período, se llevaron a cabo más de 65 mesas de diálogo (poblacionales, territoriales y sectoriales), que abarcaron una amplia variedad de temas. De los encuentros se pudieron recoger más de 2000 propuestas.

“Este fue un Plan de Desarrollo hecho a varias manos y fue importante la participación ciudadana ya que muchas de las propuestas e iniciativas sirvieron de insumo para el documento”, dijo Camilo Rey Sabogal, secretario de Planeación Distrital.

Finalmente, el 30 de abril, el documento fue radicado ante el Concejo Distrital para su estudio y debate, durante ese tiempo también se habilitó un espacio para que la ciudadanía realizara sus aportes.

En un arduo trabajo, la Secretaría de Planeación Distrital logró incorporar las sugerencias y los aportes realizados tanto por lo concejales, como la ciudadanía, entregando un documento bien elaborado y robusto, inspirado en el programa de gobierno del alcalde Dumek Turbay Paz y la voz ciudadana.

El documento pasará ahora a manos del alcalde Dumek Turbay, quien sancionará este importante proyecto para convertirlo en un Acuerdo Distrital.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad