Hoy por Hoy Cartagena

Supersalud y representantes de las EPS escucharon las quejas de usuarios en Cartagena

La jornada se llevó a cabo en el Hospital Universitario del Caribe

Supersalud

Supersalud

Cartagena

Con la asistencia de 200 personas, se llevó a cabo una nueva jornada de “Diálogos Territoriales con la Supersalud 2024″, la cual se desarrolló en el auditorio Clímaco Silva, del Hospital Universitario del Caribe. En la reunión, se contó con la asistencia de representantes de las EPS de la región, que se encargaron de escuchar y brindar solución inmediata a quienes tenían quejas sobre el sistema de salud.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

“Estos encuentros son fundamentales para nosotros como Superintendencia, porque es la oportunidad de acercarnos a las realidades del territorio, pero, además, es la oportunidad de solucionar en tiempo real muchas de las problemáticas de cada región”, precisó el Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal Angarita.

La Supersalud, propició esta jornada con el ánimo de escuchar de primera mano a la ciudadanía, dado que, en abril de este año, según reportes de la entidad, se incrementaron los reclamos en el departamento de Bolívar, en 41,1% con respecto a marzo de 2024. En total, se presentaron 3.911 reclamaciones, la cifra más alta para un mes en todo el periodo de gobierno.

Lea también: Alcaldía local intervino predio abandonado frente a las letras de Cartagena

“Hoy tenemos lamentablemente unas cifras en aumento de todas las reclamaciones que se presentan al interior de un sistema de salud que como está constituido, y así lo han reconocido muchos de sus actores, no está centrado realmente en el derecho fundamental a la salud, sino que está centrado en otro tipo de intermediación financiera, y es triste cuando nos enfocamos en esas cifras”, precisó Leal Angarita.

El Superintendente, afirmó también que son lamentables las cifras de mortalidad en el país, más si se tiene en cuenta que muchas de ellas podrían ser evitables, al eliminar barreras y al garantizar medidas, con un modelo de salud que piense.

Lea también: ESE Hospital Cartagena de Indias entregó el CAP del barrio Blas de Lezo

realmente en las personas y que se concentre en actividades de promoción y mantenimiento de la salud y la prevención de las enfermedades, tal y como lo plantea la Reforma a la Salud propuesta por el Gobierno del Cambio.

A dicho encuentro asistieron, además de la ciudadanía en general, veedores en salud y representantes de las EPS que funcionan en el territorio, así como el secretario de Salud del Departamento de Bolívar, Juan Carlos Fernández, y el director del Departamento Administrativo Distrital de Salud de Cartagena, Álex Tejada Núñez.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad