Radio en vivo

Lo más Caracol

Cultura

“Sobre La Mesa” una mirada profunda a las problemáticas educativas de Colombia

El documental independiente dirigido por Elvira Hernández y producido por PISOSIE7E, explora temas como la equidad, la enseñanza y la formación de las futuras generaciones

Documental sobre problematicas educativas

Documental

El 9 de mayo gracias a la distribución de Alterna Vista se estrena “Sobre La Mesa”, un documental dirigido por Elvira Hernández que presenta tres cenas y se van convirtiendo en el epicentro de una conversación profunda y necesaria sobre el estado de la educación en Colombia, con una mirada fresca y honesta. La película invita al espectador a reflexionar sobre el papel crucial que desempeña la educación en la sociedad actual.

El proceso de creación de “Sobre La Mesa” inició hace cinco años y fue grabada en varias locaciones, como el campus de la Universidad Nacional, Sede Bogotá, como dice Elvira Hernández, “consiste en tres cenas, una de profesores, un picnic de los estudiantes y una cena con profesores y estudiantes. Lo que planeamos fue sentar a todas estas personas sobre la mesa, porque me parece que la mesa es un lugar donde se puede compartir y se pueden decir muchas cosas, siendo un espacio muy tranquilo”.

¿De que se trata “Sobre la mesa”?

El documental explora, a través de conversaciones entre estudiantes y profesores de diferentes universidades, los desafíos y dificultades que enfrenta la educación en el país, mientras los invitados disfrutan de una cena. Entre los participantes se encuentran Leopoldo Múnera, María Cristina Martínez, Adolfo Atehortúa y Olga Cecilia Díaz Flores, quienes aportan su experiencia y conocimientos al debate sobre la educación. Producida por PISOSIE7E. “Sobre La Mesa” llega a las salas de cine de Colombia el 9 de mayo, más información en @sobrelamesadocu.