Actualidad

Alcaldía de Bogotá propone que los Airbnb paguen impuestos

El Instituto Distrital de Turismo pidió en la Cámara de Representantes regular estas viviendas turísticas.

Ciudad de Bogotá y logo de AirBnb. Realizada Caracol Radio.

Ciudad de Bogotá y logo de AirBnb. Realizada Caracol Radio.

Bogotá D.C.

En diálogo con Caracol Radio, el director del Instituto Distrital de Turismo, Andrés Santamaría, explicó que es necesario regular las viviendas turísticas en Bogotá, mejor conocidas como Airbnb.

“Yo creo que debe haber equidad de impuestos y frente a los ingresos del Distrito. Esto está generando mayores efectos a la ciudad, mayores consumos de servicios públicos, encarecimiento de los arriendos. Esto debe ser proporcional en materia tributaria” dijo Santamaría.

Asimismo, el director explicó que es necesario revisar en donde están ubicadas estas viviendas turísticas pues afectan la convivencia en propiedades horizontales.

“¿Que zonas queremos para que haya vivienda turística y cuáles no? Es necesario debatir este tema, pues el hospedaje turístico no puede estar en todos los barrios o zonas de la ciudad. Tenemos una situación de desplazamiento de comunidades porque esta situación se pone más compleja”, indicó el director a Caracol Radio.

Asimismo, el Distrito hizo énfasis en que una regulación permitirá llevar mejor manejo de delitos como la explotación sexual infantil o que estos espacios sean usados para otras situaciones diferentes al turismo.

Propuestas del Distrito en la Cámara de Representantes

  • Fortalecimiento de la gobernanza local: se propone desarrollar herramientas y prácticas de autorregulación en conjunto con las comunidades locales para gestionar mejor el impacto de las viviendas turísticas en los barrios.
  • Integración cultural y turismo responsable: incentivar eventos y actividades que promuevan un intercambio cultural genuino entre turistas y residentes, complementado con campañas de sensibilización sobre el turismo responsable.
  • Regulación tributaria ajustada: revisar y ajustar la estructura tributaria para asegurar que las viviendas turísticas contribuyan de manera equitativa a la economía local sin desfavorecer a la hotelería tradicional.
  • Control y supervisión mejorados: Implementar tecnologías avanzadas para la supervisión y control de las viviendas turísticas, garantizando el cumplimiento de las normativas locales y nacionales.
  • Cooperación con plataformas digitales: establecer acuerdos de cooperación con plataformas digitales para mejorar la seguridad, el intercambio de información y la gestión de incidentes.

¿Qué es un Airbnb y cuántos hay en Bogotá?

Airbnb es una plataforma en la que se puede rentar una casa o apartamento por estancias cortas y que en los últimos años ha tenido una gran expansión.

“Hay crecimiento desmedido de viviendas en lugares en los que no se puede. Esto puede tener problemas de explotación o de residencia. Es necesario generan estos diálogos para mirar que queremos en materia turística en el país” dijo a Caracol Radio.

De acuerdo con la Cámara de Comercio de Bogotá, en la ciudad hay 6.882 viviendas turísticas lo que representa 56.9% del total de prestadores de Servicios Turísticos de la ciudad, distribuidas así:

  • Chapinero: 28.1%
  • Usaquén: 17.9%
  • Santa Fe: 12.5%
  • Teusaquillo: 9.7%
  • Suba: 7.1%

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad