Ciudades

Operadores de aseo en Bogotá reducen el lavado de zonas comunes por racionamiento

Para el lavado de contenedores de basura y zonas comunes se consumen aproximadamente 150 m3/día.

Jornadas de limpieza en Bogotá// Foto: UAESP

Jornadas de limpieza en Bogotá// Foto: UAESP

Bogotá D.C.

La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP- y los operadores de aseo, han implementado medidas para reducir el consumo de agua a propósito del bajo nivel de los embalses en la ciudad.

“En promedio, los cinco (5) prestadores del servicio de aseo del Distrito consumen aproximadamente 150 m3/día de agua en estas actividades, utilizando entre el 50% y 70% de agua recirculada de sus sistemas de tratamiento de aguas residuales y agua lluvia almacenada. Se estima que con esta implementación, se reduzca aproximadamente 80 m3/día” indicó la Uaesp.

Medidas para el ahorro de agua:

- Suspender el lavado de áreas públicas, excepto aquellas que representen un riesgo potencial para la salud pública. En este sentido, se redujo cerca de un 50% estas intervenciones, mientras se supera la actual contingencia.

- Minimizar el lavado de vehículos de aseo, garantizando la seguridad sanitaria.

- Reducir la frecuencia de lavado de contenedores, asegurando su salubridad.

El Distrito recalcó que estas actividades de limpieza se realizan con el fin de prevenir la proliferación de vectores transmisores de enfermedades, la acumulación de residuos biológicos y la presencia de malos olores.

“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que evite ensuciar y deteriorar la vía pública. Es fundamental realizar una adecuada disposición de residuos y sacarlos en los horarios y frecuencias establecidas” explicó la entidad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad