Internacional

Justicia estadounidense desestima todos los cargos criminales contra Alex Saab

Saab había sido acusado de conspiración para lavado de dinero.

AME5636. CARACAS (VENEZUELA), 21/12/2023.- El empresario colombiano Alex Saab asiste a una rueda de prensa con el presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela Jorge Rodríguez hoy, en Caracas (Venezuela). El Gobierno de Venezuela incorporó este jueves a su delegación en las negociaciones con la oposición al empresario colombiano Alex Saab, liberado el miércoles en Estados Unidos, tras 1.286 días detenido, acusado de conspiración para lavado de dinero. EFE/ Rayner Peña R.

AME5636. CARACAS (VENEZUELA), 21/12/2023.- El empresario colombiano Alex Saab asiste a una rueda de prensa con el presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela Jorge Rodríguez hoy, en Caracas (Venezuela). El Gobierno de Venezuela incorporó este jueves a su delegación en las negociaciones con la oposición al empresario colombiano Alex Saab, liberado el miércoles en Estados Unidos, tras 1.286 días detenido, acusado de conspiración para lavado de dinero. EFE/ Rayner Peña R. / RAYNER PENA R (EFE)

Internacional

La Justicia estadounidense desestimó de manera definitiva todos los cargos que pesaban sobre el empresario colombiano Alex Saab, aliado del Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y quien recuperó la libertad en diciembre de 2023.

Según consta en una moción con fecha del jueves e ingresada en la corte hoy, el magistrado federal Robert Scola concedió la desestimación de todos los cargos que pesaban contra Saab tras el perdón presidencial que el pasado 15 de diciembre firmó a su favor el mandatario de EE.UU., Joe Biden.

Saab, que estaba acusado, entre otros cargos, de lavado de dinero, salió en libertad ese mes en un intercambio de prisioneros con Venezuela, que a su vez excarceló a diez estadounidenses y a cerca de una veintena de venezolanos considerados “presos políticos”.

El empresario al que se detuvo el 12 de junio de 2020 en Cabo Verde tras una petición estadounidense a través de Interpol por supuesto blanqueo de dinero.

Posteriormente se extraditó a EE.UU., acusado de conspiración para lavado de dinero.

Las autoridades de Colombia también buscaban a Saab por concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito, exportaciones e importaciones ficticias y estafa agravada.

El mismo día de su liberación, y tras la llegada a Caracas, el empresario fue recibido con abrazos en el palacio presidencial de Miraflores, sede del Ejecutivo venezolano, por Maduro, quien lo calificó como “un hombre valiente y patriota”.

Un mes después, Maduro nombró a Saab presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP) del país, creado en 2020 con el objetivo de atraer capitales locales y extranjeros que impulsen la economía nacional, así como para el “registro, estudio y seguimiento” de las sanciones impuestas a la economía de Venezuela.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad