Radio en vivo

Economía

¡Atento! Si recibe este salario debe declarar renta en 2024: Explicación de la DIAN

La declaración de renta se presenta teniendo en cuenta las transacciones económicas del año anterior; es decir, que en el 2024 su declaración será elaborada a partir de lo hecho en 2023.

DIAN se pronuncia sobre las declaraciones de renta para 2024 / Getty Images

En primer lugar, antes de saber qué significa declarar renta, es importante tener claro el concepto de impuesto sobre la renta. Dicho esto, es un cargo que las personas naturales, sean empleados o independientes, que deben pagar al Estado teniendo claras sus ganancias, salarios, comisiones y otros ingresos que se generan durante el año anterior.

Así pues, la declaración de renta es la información que debe presentar a la DIAN para que dicha entidad haga el cálculo del valor que debes pagar de impuesto sobre la renta, basándose en su situación financiera.

Por esta razón, la declaración de renta contiene toda la información de interés para la DIAN sobre sus actividades económicas y saber así cuánto ganó, qué tiene, cuánto debe y cuáles fueron sus consumos desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2023. Es importante saber que no todas las personas naturales están obligadas a declarar renta.

¿Cómo saber si debo declarar renta?

Pasando a otro tema, la DIAN establece unos topes para la declaración de renta en Colombia, relacionados con los ingresos, bienes, compras, consumos, consignaciones y transferencias del año anterior.  Ahora bien, la norma establece que no están obligar a declarar renta los asalariados que no sean responsables del impuesto a las ventas (IVA), cuyos ingresos brutos provengan por lo menos en un 80% de pagos originados en una relación laboral, siempre y cuando en relación con el año gravable 2023, se cumplan la totalidad de los siguientes requisitos.

Topes para declarar renta (2024)

El director de la Dian, Luis Carlos Reyes, explicó en un video que compartió en su cuenta oficial de TikTok, que en promedio, deberán declarar renta aquellos que en promedio tengan un ingreso de 4′900.000 pesos brutos al mes. Así las cosas, si tuvo un salario por ese monto o se endeudó con esa cantidad o en otro caso, realizó transacciones bancarias, igualmente deberá hacerlo. También mencionó otros casos a considerar:

  • Que el patrimonio bruto al término del año gravable 2023 sea igual o superior a $190.854.000
  • Que los ingresos totales del respectivo ejercicio gravable sean iguales o superiores a $59.376.800
  • Que los consumos mediante tarjeta de crédito sean iguales o superiores a $59.377.000
  • Que el valor total de las compras y consumos sean igual o superior a $59.377.000
  • Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras sean igual o superior a $59.377.000

¿Qué pasa si no presento mi declaración de renta o la presento tarde?

En el caso que, por una razón u otra, no declare renta o lo haga fuera de las fechas establecidas, tendrá una sanción.

  • En primer lugar, si presenta su declaración de renta después de la fecha límite, tendrá que pagar una sanción por declarar tarde, más conocida como sanción por extemporaneidad. Esta sanción equivale al 5% de su impuesto a cargo y aumenta con cada mes o fracción de mes que pase entre la fecha límite de pago y la fecha en la cual se presente la declaración de renta.
  • La sanción mínima que se pagará en 2024 por las obligaciones incumplidas o mal cumplidas con la DIAN es de $471.000 pesos. Es decir, que solo por declarar un día tarde, ya tendrías que asumir este valor, incluso si tu declaración de renta arroja un valor a pagar de cero.
  • A través del correo electrónico, le será enviado un mensaje de advertencia, notificándole que tiene un mes para realizar el pago correspondiente al monto del impuesto, y que en caso de no cumplir con esto, se le anexará un 10%, esto según el artículo 641 de la ley establecida.
  • En el caso de no hacerlo, se le sumará un 20% como sanción con base en el valor de sus consignaciones bancarias o bien los ingresos brutos de la persona, esto se dará con relación con el periodo en el que el mismo no declaro impuestos o en relación con los ingresos de la última declaración que ha realizado, artículo 643 de la ley establecida.