Denuncian desplazamientos forzados de indígenas en la Sierra Nevada por enfrentamientos

Los afectados llegaron hasta Riohacha, La Guajira, ante una disputa entre grupos al margen de la ley

Cortesía

Cortesía

Caracol Radio conoció, por medio de organismos de derechos humanos, que al menos 300 de personas de pueblos Wiwa, afro y comunidades campesinas en la Sierra Nevada de Santa Marta tuvieron que salir de sus viviendas por enfrentamientos entre grupos al margen de la ley.

Ante la gravedad de la situación, los afectados llegaron hasta Riohacha, donde permanecen a la espera de ayudas por parte de las autoridades.

Asimismo, este medio pudo establecer que uniformados del Ejército Nacional ya se encuentran en la zonas afectadas para verificar la situación.

Hasta el momento no se conoce si hay víctimas fatales, en medio de estos enfrentamientos, y qué grupos ilegales serían los responsables de estos hechos.

Al respecto, las Naciones Unidas en Colombia, por medio de su cuenta oficial de X, trinó lo siguiente: “Manifestamos preocupación por situación de los pueblos Wiwa y afro y de las comunidades campesinas en la Sierra Nevada de Santa Marta (La Guajira), como consecuencia de enfrentamientos entre grupos armados en su territorio”.

Además agregó que “urgimos a las autoridades a garantizar la vida e integridad de esta población, así como la atención inmediata de las familias desplazadas”.

LEA TAMBIÉN: Borraron imagen de Gustavo Petro en carrotanques enviados a Uribia, La Guajira

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad