Actualidad

MinAgricultura inauguró en San Andrés la primera oficina de la Aunap

La oficina tendrá como misión atender los requerimientos de las poblaciones pesqueras en la isla.

Costa de la isla de San Andrés (Foto vía Getty Images)

Costa de la isla de San Andrés (Foto vía Getty Images) / Craig Hastings

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural inauguró la primera oficina de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) en la isla de San Andrés. El punto de atención busca atender los asuntos de los pescadores raizales con respecto a la protección de su actividad. Además de garantizar una fuente alimentaria para las familias y el desarrollo de las cadenas productivas que inician desde las faenas pesqueras ejercidas por mujeres y hombres raizales.

Durante el acto inaugural, la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, resaltó que la isla tiene un potencial enorme y no solamente para la satisfacción de las necesidades de alimentación, empleo y productividad de todas las familias que se dedican a esta labor, sino también las posibilidades que tiene este recurso para aumentar su exportación.

Por su parte, Álex Barrios, representante pesquero de la isla, afirmó que “esta oficina nunca debió cerrarse y ahora debe tener autonomía propia, liderada por los pueblos raizales y no recibiendo órdenes desde Bogotá”, fueron las palabras de Barrios.

En el  acto de inauguración en San Andrés también hubo oportunidad para que la ministra Mojica posesionara a Karen Mejía Piñeres como directora general de la Aunap. Mejía, quien cuenta con casi dos décadas de experiencia profesional, ha ocupado diversos cargos dentro de la Aunap, como lo fue la  dirección técnica de Inspección y Vigilancia.

Al respecto, la nueva directora explicó que su compromiso se centraba en llevar a cabo una política pesquera y acuícola que promueva la investigación, el ordenamiento, la administración y la vigilancia de los recursos pesqueros de Colombia.

“En la Aunap, contribuimos activamente a la seguridad alimentaria del país mediante prácticas responsables de producción y una competitividad sostenible, trabajando codo a codo con pescadores y acuicultores de todos los tamaños, desde los pequeños hasta los grandes, en toda la nación”, Karen Mejía Piñeres, nueva directora general de la Aunap.

Finalmente, la ministra de Agricultura, planteó la necesidad de hacer un pacto por la pesca y la vida entre los productores de Buenaventura y los de las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad