Actualidad

Quién era el exministro Rodrigo Pardo García: Perfil y vida del periodista colombiano

Pardo falleció este lunes, 19 de febrero, luego de haber tratado con un tumor maligno

Rodrigo Pardo

Rodrigo Pardo / Colprensa (Colprensa)

El periodismo colombiano hoy está de luto. Este lunes, 19 de febrero, se conoció el fallecimiento de Rodrigo Pardo, a sus 65 años.

Pardo fungió como ministro de Relaciones Exteriores durante el Gobierno de Ernesto Samper (1994 - 1997) y es recordado como una de las figuras más relevantes del periodismo nacional, por su labor en la dirección de reputados medios en el país como El Tiempo, El Espectador y la Revista Cambio.

“Extendemos nuestras condolencias por el fallecimiento de Rodrigo Pardo, director de varios medios importantes en Colombia, entre ellos El Tiempo, El Espectador y Cambio. Su partida deja un vacío en el mundo periodístico y en la nación. Un abrazo a sus seres queridos y colegas”, señaló el Ministerio de Cultura en una publicación.

Perfil

Pardo era economista de la Universidad de los Andes, también culminó un magíster de la Escuela de Estudios Avanzados Internacionales de la Universidad Johns Hopkins, pero su pasión siempre fue el periodismo, tal vez era algo que llevaba en la sangre, pues su abuelo Roberto García Peña dirigió el diario El Tiempo durante 42 años.

Pardo era primo de Roberto Posada García Peña, D’ Artagnan, quien fue columnista y director de Lecturas Dominicales, y de Daniel García-Peña, ex columnista del Espectador y encargado de Relaciones Internacionales en la Alcaldía de Gustavo Petro.

En los inicios de su carrera profesional, fue designado como consejero en asuntos internacionales del presidente Virgilio Barco. Luego trabajó en la campaña de César Gaviria, quien tras ganar lo eligió como viceministro de Relaciones Exteriores. En 1992 fue embajador de Venezuela, y en 1994, el presidente Ernesto Samper lo nombro como canciller. En 1997 de nuevo fue embajador, esa vez en Francia.

Como canciller le tocó manejar las difíciles relaciones exteriores del país en medio del Proceso 8.000. Enfrentó cuestionamientos por haber hecho parte de la campaña y fue investigado, pero salió absuelto.

Posterior a eso, fue nombrado Director de El Espectador, en donde duró menos de dos años y salió cuando el periódico estaba atravesando su peor crisis económica, antes de convertirse en un semanario. De allí pasó a ocupar el cargo de Editor General de El Tiempo, diario en el que luego, en 2002, fue nombrado Subdirector.

También fue subdirector de la Revista Semana y en 2007 pasó a ser Director de la Revista Cambio, publicación que El Tiempo había adquirido un año atrás. Allí, junto a su equipo, destapó grandes escándalos del Gobierno Uribe y varias de las noticias más importantes del año tales como Agro Ingreso Seguro, las relaciones del hermano del ex Ministro del interior Fabio Valencia Cossío con la mafia en Medellín y las negociaciones secretas sobre las bases militares de los Estados Unidos en Colombia.

Tras su salida de la Revista Cambio, Semana lo contrató como consejero editorial. Más adelante comenzó a acercarse al grupo RCN, primero como voz del programa de radio La Noche y luego como director del noticiero, en el que reemplazó a Clara Elvira Ospina.

Gustavo Gómez, director de 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, lamentó lo ocurrido. “Con mucha tristeza les confirmo que murió el querido colega Rodrigo Pardo. Gran profesional, gran señor”, manifestó.

Sus amigos lo recuerdan como fiel seguidor de Millonarios y se conoció que batallaba contra una dolorosa enfermedad causada por un tumor en el cerebro.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad