Ciudades

Este es el afiche oficial de las Fiestas del San Juan y San Pedro

Luego de una ardua deliberación, y tras analizar detalladamente las 35 propuestas allegadas, el jurado calificador dio su veredicto.

El diseño de Reynell Llanos Murcia, denominado ‘Herencia Mágica y Cultural’.

El diseño de Reynell Llanos Murcia, denominado ‘Herencia Mágica y Cultural’.

Neiva

El diseño de Reynell Llanos Murcia, denominado ‘Herencia Mágica y Cultural’, reunió los criterios de selección para ser elegido la imagen oficial del 63 Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro que se llevará a cabo del 14 de junio al 1 de julio de 2024.

“Responde a las tendencias actuales, aplicando referentes visuales provenientes de la tradición histórica y cultural de la región”, se lee en el acta firmada por la triada de expertos que tuvo a cargo la difícil decisión.

Cabe resaltar, además, que el afiche reúne distintos elementos que están enmarcados en el imaginario colectivo del pueblo opita, subrayando principalmente el centenario de la publicación de ‘La Vorágine’, clásica obra de la literatura colombiana escrita por José Eustasio Rivera Salas.

Con esto, la Gobernación del Huila avanza con su plan de acción y promoción de las festividades más importantes del sur de Colombia.

Perfiles del jurado calificador:

*Jaime Ruíz Solórzano - Maestría en Educación por el Arte y Animación Sociocultura*l

Licenciado en Filosofía e Historia y Especializado en Docencia Universitaria, Universidad Santo Tomás, especializado en Planeación del Desarrollo Educativo y Cultural, Universidad Surcolombiana, estudios de Maestría en Educación por el Arte y Animación Sociocultural, Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (La Habana). Magíster en Historia, Universidad Nacional de Colombia, Doctor en Estudios Sociales, Universidad Externado de Colombia, ejerce como Ensayista y Curador independiente; Docente e Investigador del Programa de la Licenciatura en Educación Artística, Universidad Surcolombiana, Neiva, graduado en Pintura. Escuela de Artes de Bogotá, Instituto Distrital de Cultura.

Fernando Solano - Diseñador Gráfico

Diseñador Gráfico de profesión con más de 20 años de experiencia en el sector de las artes gráficas, con estudios en Marketing, fotografía e ilustración digital, creador y propietario de varias marcas comerciales, entre ellas la agencia de diseño y publicidad “A Publicidad Colombia”, diseñador y ganador en 3 oportunidades del Afiche Oficial del Festival Folclórico y Reinado Nacional de Bambuco

Pedro Pablo Tinjacá Ruiz - Presidente de la Academia Huilense de Historia

Médico Cirujano de la Universidad Nacional de Colombia. Natural de Zipaquirá, Cundinamarca. Especialista en Administración y gerencia en salud, de la FUCS, Epidemiología de la Universidad del Valle y Sur colombiana de Neiva. Profesor de historia y ciencias sociales desde su época de estudiante. Estudios en EE. UU., Brasil, México y Cuba, sobre fabricación y control de vacunas, siendo jefe de producción de vacuna de fiebre amarilla en el Instituto nacional de Salud. Jefe de servicios de salud, medicamentos y atención primaria en el Ministerio de salud. Socorrista y voluntario de la Cruz Roja por 30 años, 12 años miembro de la Junta Directiva de la Cruz Roja, Huila. Jefe de emergencias y desastres de Neiva por cuatro años. Epidemiólogo de la secretaria de salud departamental. Actualmente docente de la facultad de medicina de la Fundación Universitaria Navarra y Magistrado del Tribunal de ética médica del Huila. Presidente de la Academia Huilense de Historia y miembro correspondiente de la Academia de Historia de Cundinamarca. Investigador sobre la masonería en Colombia.

Estas fueron las otras propuestas:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad