Ciudades

A pocas horas de levantarse el paro armado en Chocó, se reportan combates y desplazados

Así lo confirmó el Personero del municipio de Sipí también indicó que a esta hora hay desabastecimiento de alimentos por el paro armado del ELN.

Ejército de Liberación Nacional (ELN), en el departamento de Chocó en Colombia.

Ejército de Liberación Nacional (ELN), en el departamento de Chocó en Colombia. / RAUL ARBOLEDA

Chocó

Al mismo tiempo que el ELN anunciaba que a partir de las 00 horas del 14 de febrero se levantaba el paro armado ordenado por ellos, se enfrentaban con el Clan del Golfo en la vereda Chambacú del municipio de Sipí, así lo informó el Personero de esa población Serguey Palacios, además, que hay cerca de 100 personas desplazadas de la zona de combates.

A pesar de que ya se levantó el paro, se están presentando cerca a las comunidades del municipio de Sipi, las que quedan sobre el río San Juan, enfrentamientos. En estos momentos algunas comunidades las tenemos desplazadas y otras se encuentran confinadas, o sea que la situación sigue siendo difícil en el río San Juan y Sipí”, le dijo a Caracol Radio el funcionario.

En cuanto a la decisión del ELN de levantar la restricción, el personero celebró la noticia ya que este constreñimiento los ha tenido bastante afectados, primero, porque ellos se abastecen de Istmina y no han podido llegar a esa población y ya tienen un desabastecimiento de comida, además, la economía está muy afectada por que las comunidades no han podido desarrollar actividades de minería.

Cayó el segundo al mando de las AGC en el Suroeste de Antioquia

Ese es el anhelo que todos tenemos de que se respete el derecho a la libre movilidad que tienen todos los habitantes del municipio y puedan desarrollar todas estas comunidades sus actividades normales”, agregó.

Caracol Radio también consultó a un líder indígena, que, si bien su comunidad no se vio afectado por el paro armado que se levantará, también han sido víctimas de los ilegales, por ello, solicita al gobierno nacional no suspender los diálogos con esa guerrilla.

“Exactamente, que no se afecte mucho, que siga continuamente la conversación, el diálogo, o sea que no se paralicen esas conversaciones y que sean permanente también”, dijo el señor Otoniel Queragama.

Desde la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, indicaron a Caracol Radio que hicieron un recorrido por el municipio de Istmina donde verificaron la situación de la comunidad de esa población y que, además, hace presencia en el territorio con ejército en tierra y en el río San Juan con la Armada para garantizar la seguridad de la población. En cuanto a lo que dijo el personero Palacios, indican que están verificando la denuncia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad