Tendencias

¿Cuándo es el próximo festivo en Colombia? Calendario con la celebración y día

Agéndese desde ya para el próximo fin de semana festivo y programe sus viajes o vacaciones

Calendario de febrero 2024 (Getty Images)

Calendario de febrero 2024 (Getty Images)

Este 2024 será un año ideal para programar viajes y salir de la rutina, porque Colombia tendrá 18 días festivos, varios de estos seguidos.

Colombia es uno de los países con más feriados en el mundo, dado que la Ley 51 de 1983, también conocida como Ley Emiliani, permitió mover los festivos que caen los sábados y domingos para el lunes y así beneficiar a millones de trabajadores colombianos con un descanso remunerado.

Las festividades que ocurren en mitad de semana, también se pasan para el lunes, de manera que los colombianos suelen planificar sus vacaciones en torno a estos días para optimizar su tiempo libre.

Dicha ley fue instaurada por el congresista Raimundo Emiliani Román y es aplicable tanto para el sector público como el privado, pues permite que los días festivos, tanto religiosos como civiles sean gozados por la mayoría de la población.

Próximo festivo en Colombia

El próximo festivo será en el mes de marzo y la buena noticia es que hay varios días seguidos (25,28 y 29) por cuenta de la Semana Santa.

El 25 de marzo es festivo en Colombia por dos razones, en esta fecha conmemora el día de San José, esposo de la Virgen María y padre adoptivo de Jesús. Es una celebración importante en la Iglesia Católica, y en Colombia es un día festivo nacional.

Así mismo, el 25 de marzo de 2024 cae dentro de la Semana Santa, la semana que precede a la Pascua. En Colombia, Jueves Santo y Viernes Santo también son días festivos nacionales.

Debido a que el 25 de marzo coincide con la Semana Santa, se convierte en un “puente festivo” de tres días, con el Jueves Santo (28 de marzo) y el Viernes Santo (29 de marzo) también siendo festivos.

¿Cómo pagan si debe trabajar en un día festivo?

Por otro lado, según lo estipulado en la Ley 51 de 1983 o ‘Ley Emiliani’, tanto los empleados públicos como privados tienen derecho a disfrutar de un período de descanso remunerado en los días festivos oficiales.

De acuerdo con el Artículo 179 del Código Sustantivo del Trabajo, se determinó que los trabajadores deben recibir una compensación adicional del 75% por los días festivos y domingos en los que realicen sus labores.

Así las cosas, lo que se busca con esto es salvaguardar los derechos laborales y garantizar una retribución justa en este sentido.

Recomendaciones para los días festivos

Si usted piensa viajar para los próximo puentes festivos, tenga presente que regirá la medida de pico y placa regional para los vehículos particulares que retornen a Bogotá.

Así las cosas, entre las 12:00 p.m. y las 4:00 p.m. solo podrán ingresar a Bogotá los carros de placas que finalizan en números pares (0, 2, 4, 6 y 8). Por su parte, de 4:00 p. m. a 8:00 p. m., el ingreso será únicamente para los vehículos cuya placa termina en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).

Para evitar cualquier tipo de inconvenientes, será vital llevar a cabo una planificación de todas las actividades que realizará y tenga presente el aumento en la afluencia de viajeros, por lo que mantener la calma resultará clave.

Días festivos en 2024

Teniendo en cuenta el panorama y las recomendaciones mencionadas anteriormente, esto le espera a los viajeros de cara al próximo año:

  • Lunes 1 de enero: Año nuevo
  • Lunes 8 de enero: Día de los Reyes Magos
  • Lunes 25 de marzo: Día de San José
  • Jueves 28 de marzo: Jueves Santo
  • Viernes 29 de marzo: Viernes Santo
  • Miércoles 1 de mayo: Día del Trabajo
  • Lunes 13 de mayo: Día de la Ascensión
  • Lunes 3 de junio: Corpus Christi
  • Lunes 10 de junio: Día del Sagrado Corazón
  • Lunes 1 de julio: Dia de San Pedro y San Pablo
  • Sábado 20 de julio: Día de la Independencia de Colombia
  • Miércoles 7 de agosto: Batalla de Boyacá
  • Lunes 19 de agosto: Asunción de la Virgen
  • Lunes 14 de octubre: Día de la Raza
  • Lunes 4 de noviembre: Día de todos los Santos
  • Lunes 11 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena
  • Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
  • Miércoles 25 de diciembre: Navidad

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad