Actualidad

Nevado del Ruiz: ¿Qué son las anomalías térmicas, el fenómeno que presenta el volcán?

na vista de una columna de humo compuesta de gases agotados del volcán Nevado Del Ruiz en Caldas, Colombia el 01 de abril de 2023. Foto: Alexis Munera/Agencia Anadolu a través de Getty Images.

na vista de una columna de humo compuesta de gases agotados del volcán Nevado Del Ruiz en Caldas, Colombia el 01 de abril de 2023. Foto: Alexis Munera/Agencia Anadolu a través de Getty Images. / Anadolu Agency

En la tarde de este lunes 4 de diciembre, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que en los últimos días se han registrado anomalías térmicas en el fondo del cráter Arenas del volcán Nevado del Ruiz.

La entidad, que mantiene un monitoreo permanente de los volcanes en el país, confirmó que una de estas anomalías superó el valor máximo detectado desde que se monitorea este parámetro a partir de 2007.

“En los últimos meses, se ha venido observando que persisten las anomalías térmicas con niveles de energía moderados, mostrando una tendencia progresiva a valores levemente mayores”, indicó el SGC en un boletín especial.

Alerta Amarilla

El pasado 27 de junio, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) confirmó que el nivel del Nevado del Ruiz pasaba de alerta naranja a amarilla, lo que representaba, que la inestabilidad del volcán había disminuido y se moderaba la posibilidad de entrar en “erupción en cuestión de días o semanas”.

Tas casi 90 días de una marcada inestabilidad, el volcán retornó a unos niveles de variabilidad más bajos; sin embargo, dentro de este estado estas anomalías térmicas e incandescencias en el cráter.

“Aunque este estado de alerta por actividad volcánica indica que el volcán presenta menor inestabilidad y, en consecuencia, la probabilidad de una erupción considerable es menor, en cualquier momento puede desestabilizarse rápidamente, lo que conllevaría a cambiar a estado de Alerta Naranja o, incluso, Roja”, señaló el SGC.

¿Qué son las anomalías térmicas?

No obstante, para aclarar las dudas frente a este fenómeno que actualmente presenta el Nevado del Ruiz, el SGC compartió una explicación para entender en qué consisten estas alteraciones de la temperatura.

La entidad detalló que las anomalías térmicas son variaciones en las temperaturas en el área del volcán que pueden deberse a cercanía de lava o en un incremento energético de la actividad.

Monitorear este parámetro es clave para evaluar la actividad de un volcán, ya que las variaciones en la temperatura superficial, unidas a cambios en otros parámetros, pueden indicar la evolución de un sistema volcánico hacia una etapa eruptiva.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad