Ciudades

A pesar del descenso, Cali tiene la tasa de desempleo más alta de las ciudades principales

Indicadores demuestran que el empleo en la capital vallecaucana se ha dinamizado gracias al sector de la manufactura y comercio.

Ciudad de Cali

Ciudad de Cali(Getty Images)

Cali, Valle del Cauca

De acuerdo con las estadísticas del DANE para el trimestre comprendido entre julio y septiembre de 2023, Cali presentó la tasa de desempleo más alta de las ciudades principales de Colombia.

La capital vallecaucana registró un porcentaje de desocupación del 10,9 %, a diferencia de ciudades como Bogotá con un 9,7 %; Medellín 9,0 %; Barranquilla 8,8 % y Bucaramanga con el 7,4 %. Cabe resaltar que en comparación con el registro del año 2022, todas las ciudades disminuyeron el número de personas sin trabajo, con excepción de Cali.

Lea también...

El gerente de Analítica y Estudios Económicos de la Cámara de Comercio de Cali, Harold Londoño explicó que en la región se ha moderado el ritmo de crecimiento de la economía, no obstante, el empresariado sostiene su capacidad de crear nuevos puestos de trabajo en sectores como la manufactura y el comercio.

En diálogo con Caracol Radio sostuvo que en el último trimestre del año se ha incrementado el número de caleños que salen a buscar empleo, lo cual representa un desafío para la oferta de trabajo generada en la ciudad. Ahora bien, en materia de informalidad laboral aumentó el porcentaje de personas que no cuenta con garantías y prestaciones sociales en un 2,5 %.

Londoño manifestó que en Cali el porcentaje de jóvenes desempleados se ubicó en 18,4 % para el trimestre julio - septiembre de 2023; una reducción del 0,7 % en comparación con el mismo período del año anterior.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad