Educación

Más de 500 estudiantes presentaron aportes al proyecto de reforma a la educación

Estudiantes de comunidades afrocolombianas, negras, palenqueras y raizales del país participaron del primer encuentro nacional de estudiantes de educación superior con la ministra de Educación, Aurora Vergara.

Más de 500 estudiantes presentaron aportes al proyecto de reforma a la educación

Colombia

En el marco del primer encuentro nacional de estudiantes de educación superior pertenecientes a comunidades afrocolombianas, negras, palenqueras y raizales del país junto con la ministra de Educación, Aurora Vergara, los estudiantes compartieron las necesidades que enfrentan en sus regiones y presentaron sus insumos para fortalecer el proyecto de reforma a la educación superior.

Durante esta jornada los estudiantes abordaron a través de mesas de trabajo, temas como género y diversidades, participación estudiantil, acceso y equidad, flexibilidad curricular, bienestar y etnodesarrollo regional.

La voz de estos jóvenes plantea retos importantes que harán parte de las discusiones para sacar adelante las reformas a la educación superior, la visión de dignidad, de reconocimiento de la diversidad de estos líderes y lideresas, de sus pueblos e instituciones permitirán trazar el futuro de la nueva Política de Educación que estamos sacando adelante, más aún cuando en este momento se prepara el cierre del presupuesto de 2024, que determina las inversiones en el sector educativo”, aseguró la ministra Aurora Vergara.

Además, solicitaron al Gobierno que las reformas educativas sean explícitas en el enfoque antirracista y con pertinencia para los territorios más apartados y las diversidades de las comunidades. Así mismo, plantearon que se contemplen planes accesibles de financiación y condonación en la educación superior y también, solicitaron el nombramiento de docentes afros.

Programas de bilingüismo para los territorios; la construcción de nuevas sedes y la creación de oficinas de asuntos étnicos en todas las universidades del país. Se debe incrementar el porcentaje de cupos y el acceso de nuevos estudiantes de comunidades negras en la educación superior”, señalaron los estudiantes.

Frente a estas propuestas, la ministra aseguró que desde el Ministerio se ha avanzado en la articulación interinstitucional con entidades como Fondo Paz en regiones como Tumaco, y que en conjunto con el ICETEX y el Ministerio del Interior se deben mejorar y ampliar las estrategias de financiación para las Comunidades Afrocolombianas, Negras, Palenqueras y Raizales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad