Radio en vivo

Sanamente

Salud y bienestar

Estimulación prenatal: conexión del bebé con el mundo exterior

“Se puede realizar la estimulación por medio del canto sin necesidad de que la madre tenga la técnica vocal”. Jazmín Villamizar

Estimulación prenatal: conexión del bebé con el mundo exterior

La estimulación son aquellas actividades dirigidas para potenciar las habilidades del bebé antes de que nazca, ayuda a mejorar sus condiciones neuronales, sensoriales y a desarrollar de mejor manera su proceso de aprendizaje. Por medio de la música y en especial con el vibrato de la voz de la madre, se crea y se fortalece un vínculo afectivo entre ellos, además, de proporcionarle confianza y seguridad al bebé después de su nacimiento.

La estimulación puede iniciar desde el momento en que la madre se entera de su embarazo, sin embargo, se recomienda comenzar el estímulo al tercer y cuarto mes de gestación porque en este periodo de tiempo el bebé percibe los sonidos internos. Lo interesante en estos casos es activar la voz de la madre, no importa si tiene o no la estética vocal, lo esencial es la consciencia corporal y la respiración para conectar con el bienestar y las emociones de ambos/as.

El pasado 19 de septiembre estuvo Jazmín Villamizar Suescun, musicoterapeuta y entrenadora de voces para el canto de bienestar y desarrollo personal, conversando de la estimulación prenatal por medio de la música y el canto. También nos acompañó Laura Valentina Cruz, especialista en Psicología Clínica con experiencia en evaluación e intervención de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), hablando de la detección y prevención de los TCA.

Escucha el programa completo aquí.