En Cartagena se identifica un caso de trata de personas cada cinco días

La ciudad ha fortalecido las acciones para identificar este flagelo, pues antes se detectaba un caso cada cuatro meses

Alcaldía de Cartagena

Alcaldía de Cartagena

Cartagena

En el marco de la Semana Contra la Trata en Cartagena, y en un contundente esfuerzo conjunto para combatir este flagelo en la ciudad, se realizó el evento “Todos Contra La Trata” que contó con la presencia de los distintos actores institucionales y de entidades a nivel nacional e internacional.

Durante el espacio se manifestó la importancia de la colaboración entre las diferentes instituciones y entidades que trabajan en la prevención y combate de la trata de personas, pues gracias a la estrecha articulación y al intercambio de información, fue posible que la Operación Leona Fiera mostrara importantes resultados parciales en la lucha contra ese delito.

En casos identificados, en modalidad Turismo Sexual, Cartagena pasó de identificar 10 casos en 3 años, a 16 casos en 3 meses. “Para que puedan tener una referencia, entre enero del 2020 y abril del 2023, en Cartagena se habían identificado 10 casos de trata de personas. Eso significa 1 caso cada 4 meses. Y ahora, con la Consultorio Púrpura, en tan solo 3 meses hemos identificado 16 casos, eso es 1 caso cada 5 días”, así lo manifestó Ana María González, secretaria del Interior.

Del total de casos identificados en la ciudad, el 15% de ellos son casos transnacionales y el 11% son casos en donde las sobrevivientes son menores de edad.

Por otro lado, en temas de mendicidad forzada también se presentaron grandes avances: entre el 2021 y 2022 se habían detectado solamente 29 casos, mientras que en lo que va corrido del 2023 se han identificado 63 casos de mendicidad forzada de niños, niñas y adolescentes. “Estos resultados hoy son posibles gracias a la estrecha cooperación y al trabajo interinstitucional de las diferentes entidades que tomaron el compromiso de erradicar la trata en sus diferentes formas de la ciudad”, continuó diciendo González.

En articulación con la Policía Nacional, también se dieron resultados contundentes en relación a las capturas por delitos de trata y conexos. Las cifras indican que se tuvo un aumento del 900% en capturas, puesto que entre enero y julio del 2022 se realizaron dos capturas, mientras que para el mismo periodo del 2023, ya van 18 capturas por trata y delitos conexos.

El sector turístico, a través de Corpoturismo, expresó los logros alcanzados mediante la estrategia La Muralla Soy Yo, que lleva más de 13 años trabajando de manera articulada con la Alcaldía de Cartagena, Fundación Renacer y gremios del sector. Con esta estrategia han logrado que 1.200 actores de economía popular funcionen como entornos protectores y 84 policías de turismo formados en temas de trata.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad