Independencia de Colombia: Google rinde homenaje a los frailejones este 20 de julio
Para este fecha, el famoso buscador honra la historia y celebra a los guardianes naturales del agua con su tradicional Doodle

Doodle de Google conmemorativo al 20 de julio / Cortesía
Este jueves 20 de julio, Google se unió a la conmemoración de la Independencia de Colombia. Como es usual, su popular Doodle fue decorado como una forma de rendir homenaje a la belleza de los paisajes, el arte, la riqueza cultural, la biodiversidad y los ecosistemas del país. Entre tanto, la ilustración en cuestión muestra a un par de frailejones, una planta autóctona del país y al fondo se alcanza a ver un páramo. Al darle clic podrá encontrar en directo el desfile y otras actividades programadas para la fecha.
“Bogotá, capital de Colombia es el centro de las celebraciones. Gente del país se reúne para ver los desfiles vibrantes, las demostraciones militares e históricas recreaciones. Para cenar, familias disfrutan del plato nacional de Bandeja Paisa”, mencionó Google a través de su sitio oficial.
En este mismo espacio, el famoso buscador mencionó que en este día en 1810, Colombia firmó el Acta de Revolución y declaró la libertad del dominio español. De igual manera, resaltó que además del tradicional desfile, demostraciones militares y recreativas, también se destaca el apartado gastronómico.
¿Qué dice Google sobre la fecha?
De acuerdo con el buscador, Para la cena, las familias disfrutan del plato nacional de la bandeja paisa, que consiste en bistec a la parrilla, arroz blanco al vapor, frijoles rojos, huevos fritos, plátanos maduros, cerdo frito y rodajas de aguacate. Después de esto, muchos acuden en masa a las playas para ver cómo los fuegos artificiales iluminan el cielo nocturno.
Sobre el frailejón, Google mencionó que existen 92 especies diferentes que habitan en los páramos de Colombia, Venezuela y Ecuador. Su función principal no es otra que mejorar el ecosistema, absorbiendo la humedad de la neblina y la liberarla a través de sus raíces cuando hay sequía. Es decir, produce agua y permite que esta circule por quebradas y ríos.
Además, el frailejón tiene una importancia cultural y natural destacada en Colombia, como lo demuestra su representación en la moneda de 100 pesos desde 2012. Además, las comunidades locales han aprovechado las propiedades medicinales de esta planta, utilizando sus hojas para elaborar infusiones que alivian diversas afecciones como el reumatismo, los dolores en los riñones, el asma y la tos.
Puede interesarle
Más sobre los Doodles
Con el paso del tiempo, la orquídea, el cóndor de los Andes y el oso de anteojos han acompañado a millones de colombianos en la celebración del 20 de julio y reflexión sobre la biodiversidad en las regiones. Sin embargo, en el año 2023, el protagonismo recae en los frailejones, esa especie característica de los ecosistemas de páramo, y su personaje representativo: Frailejón Ernesto Pérez.
En el pasado, artistas como Claudia Rueda o Armando Villegas, reflejaron su talento en el doodle quienes se inspiraron en los colores de la bandera para vestir el logo de Google.