Ciudades

¿Cómo avanza el proceso del impuesto vehicular en Quindío que vence el 30 de junio?

Desde la dirección tributaria de la Secretaría de Hacienda del departamento indicaron que falta por recaudar 10 mil millones de pesos

Informe impuesto vehicular en Quindío

Informe impuesto vehicular en Quindío

18:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1687819199907/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Directora Tributaria Mónica Salgado

Armenia

Y es que el próximo 30 de junio vence el plazo para el pago del impuesto vehicular sin importar el número de placa. La directora tributaria de la secretaría de Hacienda del departamento, Mónica Salgado manifestó que tienen un registro de 121 mil vehículos que refleja un impuesto a cobrar de 35 mil millones de pesos de los cuales el 80% es de 28 mil millones ya que el 20% está destinado a los municipios donde esta registrado el vehículo.

Fue enfática en afirmar que el recaudo va bien puesto que de los 28 mil millones de pesos ya han cobrado 18 mil millones y están pendientes de 10 mil. En cuanto a las multas sostuvo que son mas altas que el mismo valor del pago del impuesto por lo que es fundamental ponerse al día.

Explicó que el no pago acarrea una sanción cercana a los 290 mil pesos y día a día se incrementarán los intereses moratorios. Recordó que a partir del mes de julio quienes no realizaron el proceso pueden establecer un acuerdo de pago donde el contribuyente debe dar el 30% del total de la deuda y dependiendo del valor hay un plazo máximo de hasta 18 meses.

Finalmente, la funcionaria se refirió a los horarios especiales que han establecido mientras se adelanta el pago correspondiente que es de 7:30 a.m. a 5:00p.m. en jornada continua y el viernes 30 de junio irá hasta las 4:30 p.m.

Aseguró que, para el pago de la obligación, ya se encuentran habilitados canales como el botón PSE, de la página isva.quindio.gov.co. En cualquier sucursal del Banco de Occidente y Davivienda, así como en las cajas de los almacenes del grupo Éxito, Edeq, Efecty y la tesorería departamental, ubicada en el primer piso del Centro Administrativo Departamental.

Adicionalmente, reiteró que los contribuyentes podrán aprovechar el descuento del 50% en los intereses moratorios, pagando la totalidad de las vigencias anteriores, es decir para vigencias pasadas del 2022 hacia atrás.

¿Cuánto aspira recaudar la gobernación del Quindío con impuesto vehicular?

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad