Ciudades

Este es el sector más inseguro de Bucaramanga

Hay cifras que definen a los alrededores del parque Centenario como el área más peligrosa de la ciudad.

La calle más peligrosa de Bucaramanga

La calle más peligrosa de Bucaramanga

02:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1678284336312/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Caracol Radio

Bucaramanga

Dentro del escalafón de las áreas de Bucaramanga donde se comete la mayoría de delitos de alto impacto destaca un sector: las imediaciones del parque Centenario y en particular la calle 33 con carrera 19. Datos de la Policía Metropolitana dan cuenta que el año pasado ocurrieron en este punto 8 homicidios; 117 lesiones y 858 hurtos a personas. La situación fue validada por las estadísticas de la Fiscalía General de la Nación, seccional Santander que estableció el top tres de los sectores más peligrosos.

Las autoridades aseguran que de los 858 casos de robo, 38% fueron mediante la modalidad del raponazo. Una mujer que trabaja en el sector relató a los reporteros de Caracol Radio cómo ha presenciado varios actos en los cuales suejtos en moto arrastran a personas en intentos de hurtos de bolsos. 23% de los casos reporatdos ante las autoridades son atracos y 15% restante correspònden a la modalidad de cosquilleo.

En la calle 33 con carrera 19 y sectores aledaños ocurrieron 8 homicidios a lolargo de 2022; la mayoría fueron hechos generados por el mal crónico de Bucaramanga, la intolerancia. De acuerdo con las cifras de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, la mitad de las víctimas fueron habitantes de calle. Los crímenes contra la vida se cometen con armas cortopunzantes.

La comunidad indica que es contradictorio el hecho de que el parque Centenario sea el escenario de tantos actos criminales pues allí hay un CAI de la Policía Metropolitana de Bucaramanga y a una cuadra se localiza la estación centro de la institución. Julio Acelas, investigador de asuntos sociales y director del Observatorio del Delito local indica que en el sector ocurre el fenómeno de las ventanas rotas, es decir un declive en todos los órdenes como producto de la falta de continuidad en las políticas de urbanismo.

Desde la alcaldía de Bucaramanga dijeron a Caracol Radio que prefieren “hablar con resultados”. Esto significa que preparan una gran intervención en en este punto. De hecho, el parque es sometido a un proceso de remodelación que se inició el año pasado cuando la ciudad estaba cumpliendo 400 años.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad