Sectores políticos en Colombia reaccionan a situación de Brasil
Excandidatos presidenciales, líderes de partidos políticos y congresistas entregaron su visión sobre los recientes acontecimientos que vive ese país.

(Photo by Sergio Lima / AFP) (Photo by SERGIO LIMA/AFP via Getty Images) / SERGIO LIMA
Colombia
Tras los hechos en los que seguidores de Jair Bolsonaro invadieron el Congreso, la Corte Suprema y el Palacio Presidencial, en Colombia líderes políticos se pronunciaron frente a la situación que vive ese país.
El presidente del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, aseguró que lo que se está presentando en Brasil es un intento de golpe de Estado con el que busca desconocer el mandato del presidente Lula da Silva.
“Lo que estamos viendo es Brasil es un golpe de Estado por parte de grupos de extrema derecha que se niegan a reconocer el resultado electoral legítimo de Lula en Brasil, que además ya se posesionó como presidente. Lo mismo que pasó en Estados Unidos con los seguidores de Trump, el 6 de enero de 2021 cuando intentaron a la fuerza evitar que Biden recibiera la certificación de su elección como presidente de los Estados Unidos, lo mismo están haciendo esos grupos simpatizantes de Bolsonaro intentando desconocer la democracia y las instituciones democráticas y un resultado electoral legítimo”, dijo Galán.
Por su parte la senadora del Centro Democratico, María Fernanda Cabal, manifestó que la situación de Brasil “es la respuesta de los ciudadanos inconformes ante la ausencia de transparencia electoral y eso está pasando también con la elección de Biden, la inconformidad de la gente con la elección de Pedro Castillo en Perú, con incluso la elección de Gustavo Petro en Colombia, que no quedo absolutamente nada claro, y eso es muy peligroso para una confrontación en la sociedad civil”.
También se pronunció a través de las redes sociales el presidente del Senado Roy Barreras. “El desconocimiento violento de los resultados electorales (Trump/Bolsonaro) es una puñalada contra la democracia. Los fascistas no pasarán! Biden se quedó. Lula se queda. La democracia sobrevive”, dijo Barreras.
Otros de las reacciones fue la del excandidato presidencial Federico Gutiérrez, quien además aprovechó para lanzar críticas contra el presidente Gustavo Petro.
“Rechazo cualquier acto de violencia, como los que se han generado en Brasil.
Lo que si llama la atención, es que quien está hoy en el poder (Petro), rechace la violencia en Brasil, cuando hasta hace muy poco, la incitaba y apoyaba en Colombia.Hoy libera a quienes la generaron”, manifestó.