Cincuenta mil personas se mueven por los puentes internacionales
Colombianos y venezolanos celebran apertura fronteriza

bty
Cúcuta
Los más felices con la reapertura de frontera son los ciudadanos colombianos y venezolanos que diariamente transitan de manera peatonal por los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y el de la Unión en el municipio de Puerto Santander.
Para ellos moverse de manera más tranquila y tal vez segura abandonar las trochas es un alivio frente al riesgo, atropellos, abusos sexuales y extorsiones para poder cruzar el río Táchira que divide a las dos naciones y llegar a territorio colombiano.
“Nos alegra mucho, es un respiro para nosotros, cuando sufrimiento, humillaciones de lado y lado, homofobia, y violencia que marcaron por muchos años, esto que no debió pasar y por el que nosotros pagamos los platos rotos” dijo una mujer que diariamente cuza la frontera.
Mientras tanto, un venezolano que se mueve como comerciante entre los dos países “esto es bueno para todos, que sea una realidad es lo mejor, pero ojalá, Colombia no sufra lo que sufrimos con Chávez, llegó prometiendo y después acabo con el pueblo”.
Diariamente se mueven por el puente internacional Simón Bolívar treinta mil personas. Por el puente internacional Francisco de Paula Santander se mueven quince mil personas. Y por el puente Unión, cinco mil personas.