“Clan del Golfo sería responsable”: presidente Petro sobre líder minero desaparecido en Antioquia
La desaparición de Jaime Gallego, conocido como ‘Mongo’, fue denunciada por asociaciones sociales del Norte y Nordeste.

Jaime Gallego, líder minero desaparecido en Antioquia. Foto: Tomada de Facebook. / ALEX JIMENEZ @18
Tras la denuncia de la desaparición de Jaime Gallego, conocido como ‘Mongo’, el presidente Gustavo Petro escribió en su cuenta de X: “el Clan del Golfo presuntamente es el autor de la desaparición de Jaime Gallego, líder de la Colombia Humana en Segovia, Antioquia. En el Nordeste antioqueño, como en el Magdalena Medio, han planteado la estrategia del neoparamilitarismo que será destruida”.
Este hecho ocurre en un contexto de creciente tensión en la región, donde el próximo 10 de marzo está programado un paro minero en protesta contra las políticas del Gobierno Nacional frente a la minería informal.
Hay que decir que grupos de mineros han denunciado la incautación y destrucción de maquinaria utilizada en su labor, mientras que el Estado ha sostenido que estas medidas buscan frenar la minería ilegal y el daño ambiental.
Lea también:
Piden su regreso
Hasta el momento, las autoridades no han dado información sobre el paradero de Gallego ni han confirmado capturas relacionadas con su desaparición. Sin embargo, el señalamiento del presidente Petro evidencia la grave situación de seguridad en la región.
Organizaciones de derechos humanos han exigido acciones urgentes para esclarecer el caso y garantizar la protección de los líderes en zonas donde operan grupos armados al margen de la ley.
Jaime Gallego es militante activo del Movimiento Político Colombia Humana y fue candidato a la alcaldía de Segovia por el Pacto Histórico. Además es integrante de la Asociación de Víctimas del Nordeste de Antioquia.
Por ahora no trasciende qué puedo haberle ocurrido, pero se está a la espera de que se den más detalles de esta desaparición. Además de su escolta con quien se movilizaba.