Radio en vivo

Barranquilla

“Hemos priorizado y capturado a siete dinamizadores del homicidio en Barranquilla”: general Urrego

La Policía reportó que, durante este 2025, han detenido a 1.500 personas por diferentes delitos.

General Edwin Urrego, comandante de la Policía de Barranquilla.

General Edwin Urrego, comandante de la Policía de Barranquilla.

La Policía Metropolitana de Barranquilla entregó, en la mañana de este miércoles 26 de febrero, un balance sobre los operativos realizados contra los diferentes delitos en la ciudad.

Es así como la institución armada dio a conocer que durante este año han capturado a 1.500 personas. De esa cifra, 355 han sido detenidas por porte ilegal de armas de fuego y 446 por tráfico de estupefacientes. Asimismo, de esos capturados, hay 7 que son señalados de dinamizar el delito de homicidio.

Más información

“Se han intensificado las incautaciones de armas de fuego, con 302 armas retiradas de circulación en el área metropolitana, de las cuales 292 no contaban con permiso, y en Barranquilla, donde se incautaron 215 armas de fuego, de las cuales 201 eran ilegales”, informó la institución.

El general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, dio a conocer que se logró la captura de siete actores criminales priorizados, identificados como dinamizadores de asesinatos bajo la modalidad de sicariato. Estas detenciones representan un avance significativo en la lucha contra este delito, reflejándose en una reducción estadísticamente considerable en los casos de homicidio en la jurisdicción.

¿Cuántos allanamientos se han realizado?

Las autoridades han ejecutado 148 allanamientos en el área metropolitana y 101 en Barranquilla, impactando las finanzas de estructuras criminales y logrando la recuperación de bienes adquiridos ilícitamente. Además, en operativos de recuperación vehicular, se recuperaron 15 automotores y 79 motocicletas en el área metropolitana, y 11 automotores y 46 motocicletas en Barranquilla.

También se logró la captura de siete actores criminales priorizados, identificados como dinamizadores de asesinatos bajo la modalidad de sicariato. Estas detenciones representan un avance significativo en la lucha contra este delito, reflejándose en una reducción estadísticamente considerable en los casos de homicidio en la jurisdicción.