Radio en vivo

Pereira

La otra cara del desfile equino en Dosquebradas: riñas y un animal en peligro

Como parte de una de las actividades de las Fiestas del Progreso, se realizó el Gran Desfile a Caballo en Dosquebradas. Sin embargo, se presentaron diferentes hechos denunciados por la ciudadanía como altercados y animales en estado de alto estrés.

Foto: archivo Caracol Radio.

Dosquebradas

Tildado como una jornada que se llevó a cabo en “plenitud”, por parte de la alcaldía del municipio de Dosquebradas en medio de lo que pretendía ser un evento que rescataría las tradiciones equinas y la cultura ecuestre, se presentaron hechos como riñas entre jinetes y un caballo que tuvo que ser rescatado tras caer en un hueco.

El recorrido estaba planeado por los sectores del Lago la Pradera, la avenida La Torres, la Pradera, avenida Simón Bolívar, Los Molinos, Molivento y finalizando en el Lago la Pradera, iniciando a la una de la tarde y culminando a las nueve de la noche. Sin embargo, se tienen denuncias ciudadanas, de que esto se extendió y que para las 11 de la noche el recorrido continuaba en la avenida La Pradera, siendo menos del 30 % de la ruta planeada con los equinos expuestos al alto ruido de las otras actividades como conciertos.

A su vez, se dio a conocer el caso de un equino que cayó en hueco de la vereda Naranjales, del municipio industrial, donde tuvo que ser rescatado por los organismos de socorro. Juliana Franco, abogada y fundadora de Alegato Juristas, proporcionó más detalles sobre este hecho, además reveló que el caballo presentaba signos de entumecimiento tras dos horas de estar atrapado.

Juliana Franco, abogada y fundadora de Alegato Juristas.

También se reportaron denuncias ciudadanas, sobre una riña en la rotonda del Lago La Pradera donde presuntamente caballistas tuvieron un altercado por causas desconocidas en el cual fue necesaria la intervención de las autoridades policiales, al parecer, algunos equinos habrían resultado heridos producto de los golpes y caídas de esta conmoción.

Juliana Franco, abogada y fundadora de Alegato Juristas.

Adicionalmente, Franco explicó todo lo que abarca la política pública en contra de las cabalgatas y por qué en el caso del municipio de Dosquebradas se realizó esta actividad. Además se habrían presentado incumplimientos en lo estipulado para la realización de este desfile.

Juliana Franco, abogada y fundadora de Alegato Juristas.

Las cabalgatas han sido cuestionadas a lo largo de los años en Colombia, pues se han conocido casos de maltrato por espuelas, látigos y el uso de objetos contundentes, además del estrés que esto genera en los animales e incluso, en distintas zonas del país se han radicado proyectos de ley que buscan garantizar la seguridad de los equinos mediante la regularización de estas jornadas.

Según el reporte de la alcaldía de Dosquebradas, más de 1200 equinos y caballistas del país estuvieron presentes en este desfile, junto a 32 veterinarios y 80 policías de carabineros. Hasta el momento, la alcaldía del municipio industrial no se ha pronunciado al respecto.