Radio en vivo

Ciudades

Alcaldía suspende decreto para cobro a parqueaderos

El decreto debía aumentar para los usuarios en $1.000 para motos y hasta $1.700 para carros

Imagen de referencia de parqueadero. Foto: Getty Images / aire images

Cali

Luego de una mesa de trabajo con el alcalde de Cali Alejandro Eder, concejales, comerciantes y administradores de parqueaderos privados, se decidió suspender el decreto con el que se reglamentaba el cobro a parqueadero, recursos que llegarían a la alcaldía para ser invertido en la recuperación del MIO.

El decreto 0439 del 2024 con el cual se reglamentaría la contribución para el servicio de parqueadero o estacionamiento fuera de vía pública, debía comenzar a regir a partir del 01 de Julio del 2024.

Según lo estipulado en el decreto, que generó diferentes opiniones, el cobro en el servicio de parqueaderos incrementaría para el usuario en $1.000 pesos para motocicleta y de hasta $1.700 para carros, el valor promedio hasta el momento es de $2.000 para motos y entre $3.500 y $5.000 mil pesos para carros.

Secretario de Movilidad Wilmer Tabares, explicó que el decreto está suspendido y mientras tanto se llevarán a cabo mesas de trabajo a partir del próximo martes para determinar cómo podrían gestionarse estos recursos para el transporte público sin afectar la dinámica económica de la ciudad.

Entre tanto concejales como Roberto Ortiz, destacó la decisión del alcalde de Cali, sostiene que en últimas estaría perjudicando al usuario directamente con el incremento en el cobro a parqueaderos porque los administradores no lo sacarían de sus utilidades, sino que se lo trasladarían directamente al que haga uso del servicio. Así lo expresó en sus redes sociales:

“Por eso destaco la sensatez y decisión del alcalde de derogar el decreto que reglamentaba el cobro de la tasa para parqueaderos en Cali, esto hubiera afectado la economía de comerciantes y de la ciudadanía, además hubiera contribuido a la informalidad del transporte. Estoy atento para participar de la mesa que permita buscarle una solución. Pero, con estos recursos tampoco se hubiera podido cubrir la eterna deuda del MIO”.

Otra de las concejales que había criticado el decreto fue Ana Erazo, quien lo definía como un abuso, resaltó la decisión del mandatario y solicitó que no se le recargue a los caleños con más impuestos.