Radio en vivo

Noticiero mediodía Cartagena

Ciudades

Codinamex Alto Nivel promete potabilizar agua de mar para Santa Catalina

La empresa mexicana ha anunciado un ambicioso proyecto para abastecer de agua potable al municipio mediante una planta desalinizadora

Codinamex promete potabilizar agua de mar para Santa Catalina

Codinamex utiliza tecnología de Ósmosis Inversa. Este proyecto no solo busca potabilizar agua de mar, sino también implementar tecnología para potenciar hatos ganaderos en la región.

Ante la presencia de la comunidad y los alcaldes de Santa Catalina, Arnaldo Beltrán; de Clemencia, Miguel Samir Barrios; de San Cristóbal, Rafael Rodríguez; y de Villanueva, Eurípides Velazco, el ingeniero mexicano Benito Tapia aseguró que los cataneros serán los primeros en tomar agua directamente del grifo.

“La perseverancia del alcalde Arnaldo Beltrán Fontalvo nos ha llevado a mirar hacia Santa Catalina. No estamos aquí por dinero, sino por una causa, siendo congruentes con la vida. Nuestra tecnología es número uno en el mundo y la ofrecemos a los habitantes de estos poblados, que siempre han sufrido por la falta de agua”, declaró Tapia.

El ingeniero destacó que ya se han realizado los estudios necesarios y se ha identificado una sección de la playa con la profundidad adecuada a pocos metros de la orilla. “Esperamos los permisos ambientales y a partir de tres meses podremos beber agua del grifo. Nuestra empresa tiene patentes en Alemania, Suiza, Canadá, Dubai y México, donde se ha implementado esta tecnología”, añadió.

Tapia, acompañado de varios directivos de Codinamec, presentó la tecnología, dejando maravillados a los asistentes. “Esta será agua viva, no agua muerta”, aseguró. También indicó que próximamente traerán una planta pequeña para probar la tecnología en el lugar.

Por su parte, el alcalde de Santa Catalina, Arnaldo Beltrán, expresó su entusiasmo tras la presentación. “Esta solución llega en el mejor momento. Creemos en Codinamex y estamos felices de ser el punto de partida para la implementación de esta tecnología en Colombia”, dijo. Beltrán agregó que ya se adelantan estudios sobre cómo llevar el agua desde la zona del mar al resto del municipio. “Hemos firmado un convenio de cooperación y estamos a la espera de la aprobación de las licencias. En Santa Catalina hay una gran expectativa por esta innovadora solución”, comentó.

De igual forma, el alcalde de Clemencia, Miguel Samir Barrios, también manifestó su apoyo al proyecto. “Padecemos el mismo problema histórico que es la falta de agua potable y, si esta es la solución, la implementaremos”, afirmó, señalando la cercanía de su municipio con Santa Catalina y la posibilidad de beneficiarse del mismo sistema.

Este proyecto de Codinamex promete no solo mejorar la calidad de vida de los habitantes de Santa Catalina y sus alrededores, sino también ofrecer una solución sostenible y avanzada a un problema histórico de escasez de agua en la región.