Radio en vivo

Ciudades

Alcaldía de Bogotá entrega primer avance en obras de Valorización, en Puente Aranda

El proyecto que debía ser entregado en 2023, promete 21 segmentos viales, de los cuales ya se entregaron 3.

Entregas de los segmentos viales en Puente Aranda

Bogotá D.C.

El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, junto con el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, anunciaron el primer avance del proyecto de Zonas Industriales en Puente Aranda.

Este proyecto, que forma parte del Acuerdo de Valorización 724 de 2018, por ende debía entregarse en 2023, y tiene como objetivo principal mejorar la infraestructura vial y el espacio público en esta importante zona de la ciudad.

Durante un recorrido por el área, se inauguraron tres segmentos viales en la calle 10 entre carreras 36 y 37; en la calle 11a entre carreras 40 y 42; y en la calle 18 entre carreras 36 y 39. Estos segmentos ahora cuentan con calzadas completas en concreto MR45, así como áreas de paisajismo y pilotos de andenes construidos en concreto estampado.

El director del IDU, Orlando Molano, expresó su satisfacción por el progreso realizado hasta el momento: “Hoy entregamos los primeros tres segmentos viales de las obras de valorización de Puente Aranda – Zona Industrial, son obras que no arrancaban y la gente había pagado hace rato, por eso nos pusimos en la tarea de iniciar y ejecutar rápidamente”.

Además, destacó la eficiencia en la ejecución del proyecto: “Esta obra se debió haber entregado en 2023, la iniciamos cuando llegamos en enero y ya en tres meses pudimos entregar los primeros resultados. Vamos a trabajar día y noche para entregar obras de Valorización a los bogotanos, esta es nuestra prioridad, que les permitirán una mejor movilidad y calidad de vida”.

¿Cuánto le costará este proyecto a la ciudad?

El proyecto en curso, con un valor superior a los $50.400 millones, contempla la intervención de 21 segmentos viales y aproximadamente 2,12 km de longitud. Actualmente, se encuentran en proceso de construcción 13 segmentos viales, con un avance del 28.45 % en comparación con el 11.70 % programado. Se espera que el proyecto sea entregado en su totalidad en el segundo semestre de 2025.

Por otra parte, el IDU tiene previsto invertir cerca de $260 mil millones en la intervención de un millón de metros cuadrados de andenes en esta administración, priorizando la utilización de concreto estampado en áreas sujetas a mantenimiento periódico, rehabilitación y reconstrucción.

Nuevos Árboles y jardinería

Nuevos árboles y jardinería En total, en el proyecto se plantarán 48 nuevos árboles: 21 Liquidámbar, 11 cedros, 7 cajetos, 9 nogales. Además, se plantarán 226 m2 de jardinería de la planta Hiedra Miami en matera. Por su parte, en la calle 10 entre carreras 36 y 37 se plantaron 30 nuevos árboles, 8 de la especie Liquidámbar, 6 cedros, 7 cajetos y 9 nogales, y a su vez se trasladaron 13 individuos vegetales.

Así mismo, se plantaron 150 m2 de jardinería de la planta Hiedra Miami en matera. Entre tanto, en la calle 18 entre carreras 36 y 39, se trasladaron 9 árboles, y se plantaron 18 nuevos: 13 de la especie Liquidámbar y 5 de cedro. Además, se plantaron 76 m2 de jardinería de la planta Hiedra Miami en matera.

Nueva técnica de pavimentación

Una de las innovaciones destacadas en el proyecto es la implementación de andenes con concreto estampado, una técnica de pavimentación que ofrece durabilidad y versatilidad estética. Este enfoque no solo garantiza la continuidad del tránsito peatonal, sino que también reduce los costos de mantenimiento a largo plazo.

En resumen, el progreso en el proyecto de Zonas Industriales de Puente Aranda marca un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura y el espacio público en esta importante área de la ciudad, demostrando el compromiso de la administración local con el desarrollo urbano y la calidad de vida de sus ciudadanos.