Radio en vivo

Internacional

Macron inicia delicada visita a Guayana Francesa

A su llegada, el mandatario subrayó las medidas ya adoptadas como el dispositivo “100% control” para reducir el tráfico de drogas desde el aeropuerto de Cayena, capital guayanesa.

France's President Emmanuel Macron.  EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL MAXPPP OUT

France's President Emmanuel Macron. EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL MAXPPP OUT / LUDOVIC MARIN / POOL

El presidente francés, Emmanuel Macron, inició este lunes una visita de dos días a la Guayana Francesa, un territorio de Francia en Sudamérica que reclama más autonomía e inmerso en numerosas dificultades como la inseguridad.

Los problemas de este territorio amazónico de 300.000 habitantes, fronterizo con Brasil y Surinam, incluyen la delincuencia vinculada a la extracción ilegal de oro, las malas conexiones y dificultades en el sector agropecuario.

La segunda visita de Macron como presidente desde 2017 le permitirá “entrar en contacto con la población” y “escuchar a los cargos electos”, especialmente sobre sus peticiones de reforma del estatuto del territorio, según su oficina.

Francia debe “concederle el mismo estatus que a Córcega”, isla mediterránea que podría avanzar hacia una mayor autonomía mediante una reforma constitucional, dijo el presidente regional guayanés, Gabriel Serville.

La ministra francesa de Ultramar, Marie Guévenoux, dijo que corresponde a los cargos electos de Guayana “definir qué competencias quieren que asuma el territorio”.

La anterior visita de Macron, que se remonta a 2017, se vio empañada cuando dijo que no era “papá Noel”, al responder a una pregunta sobre la construcción de un hospital. Cinco años después, un 60% de los guayaneses optaron por Marine Le Pen, rival ultraderechista de Macron, en el balotaje de la elección presidencial francesa de 2022.

En Camopi, zona alejada del este donde está desplegada una base operacional avanzada de las fuerzas armadas, en un departamento fronterizo con Brasil, el presidente francés pidió que se le presente dentro de tres meses un plan “operativo mejorado” para luchar contra la extracción ilegal de oro.

Macron dijo que aspira a que en “algunos lugares se instale la extracción de oro legal”, determinado a “estructurar un sector que no utilice mercurio y sea ejemplar en la materia”.

Ocupar algunos sitios podría evitar “que lleguen ahí extractores ilegales” o “al menos reducir su actividad”, agregó. Pese a los medios militares considerables instalados desde 2008 en el marco de la operación “Harpie”, dotada con 70 millones de euros anuales, Francia no ha logrado aun erradicar la carrera a la busca ilegal del oro por personas provenientes de los vecinos Brasil y Surinam.

Macron prometió presentar planes para potenciar la agricultura y la pesca en este territorio, dependiente en gran medida de las importaciones. Su objetivo es combinar el desarrollo económico y la protección de los bosques tropicales.

El jefe de Estado francés también visitará el centro espacial de Kourou, antes de viajar el martes por la tarde a Brasil para una visita de Estado de tres días y donde también abordará la situación de la Guayana Francesa.

“La estrategia de desarrollo también enmarca en un enfoque regional”, aseguró este lunes.