Radio en vivo

Hoy por Hoy Cartagena

Programas

Hay Festival continúa su ruta con actividades en seis municipios de Bolívar

El Festival llega con actividades a Calamar, Arjona, Turbana, Soplaviento, Lomita Arena y El Carmen de Bolívar

Hay Festival Digital. (Colprensa).

La celebración de los 18 años del Hay Festival continúa, luego de sus paradas en Jericó, Medellín y Cartagena. Durante esta semana el mundo de las ideas estará recorriendo siete municipios de Bolívar, con varias actividades y conversaciones en Calamar, Arjona, Turbana, Soplaviento, Lomita Arena y también desde la tierra de Lucho Bermúdez, El Carmen de Bolívar.

Así, desde el pasado 27 de febrero y hasta el próximo 3 de marzo, el Hay Festival, con el apoyo de la Gobernación de Bolívar lleva una programación dirigida a público de todas las edades, orígenes e intereses, para compartir el gusto por la cultura, la curiosidad por conocer otros puntos de vista y desear un mundo mejor, más incluyente y lleno de historias diversas.

Estos siete municipios reciben así la visita del narrador Guido Tamayo, la escritora cartagenera Cindy Herrera, las ilustradoras Valentina Toro y Ángela Peláez, el fotógrafo Álvaro Delgado, el promotor de lectura Martín Murillo y el periodista y poeta Gustavo Tatis, quienes conversarán sobre temas relacionados con la creatividad, el origami y el cuento infantil, el oficio del periodismo, entre otros.

El recorrido inició hace dos días en Soplaviento, donde Cindy Herrera dirigió un taller de escritura creativa a partir de la lectura en voz alta, dibujos y juegos teatrales que permitieron a los niños asistentes entrar en concentración con su cuerpo y entender que a partir del autorreconocimiento se construyen personajes. Luego, en conversación con Martín Murillo, la cartagenera presentó su primer libro, El manifiesto del espejo.

La segunda para fue Calamar, el día de ayer, en donde el escritor y periodista Gustavo Tatis lideró una actividad de creación de cuentos y origamis con los lectores y lectoras más jóvenes del municipio. Luego, para los más grandes, compartió sus experiencias sobre el oficio del periodismo y su trayectoria personal.

El Festival continúa hoy en Arjona, en la Biblioteca Pública Municipal, con la participación de las ilustradoras Valentina Toro y Ángela Peláez, quienes en distintos espacios realizarán talleres en los que explorarán, por un lado, el mundo de los monstruos, y por otro, el valor de la amistad.

Mañana el turno será para Turbana, donde las ilustradoras harán presencia en la Institución Educativa Marco Fidel Suárez. También mañana, en Lomita Arena, el narrador Guido Tamayo compartirá con los asistentes, sus reflexiones sobre su obra y trayectoria, luego de lo cual realizará un taller de escritura creativa.

Finalmente, la semana terminará en El Carmen de Bolívar, donde el fotógrafo Álvaro Delgado realizará un taller de fotografía documental, y luego conversará con los asistentes sobre su libro La Cartagena que amé, que compila el registro fotográfico de su ciudad a partir del lente de su padre, el gran fotógrafo Álvaro Delgado Vélez.