Tendencias

¿Dónde se puede cobrar la devolución del IVA? Atento a los puntos de pago

Hasta el 30 de diciembre se realizarán los últimos pagos del subsidio para 2023. Conozca las tres fechas de entrega y los sitios en los que puede reclamar el beneficio económico.

Devolución del IVA

Devolución del IVA

El pasado 2 de diciembre se venció el plazo para que las familias beneficiadas con el proyecto de devolución del IVA reclamaran su saldo acumulado de los tres primeros ciclos del proyecto.

Lea también

Para esa fecha, 202.287 aún no habían reclamado su subsidio, según información entregada por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS).

Estas hacen parte de las 2′118.709 de familias de todo el país que reciben el beneficio económico. Con este proyecto se busca optimizar la capacidad de adquisición de las personas económicamente más vulnerables.

Este subsidio fue creado en el año 2020, cuando las consecuencias de la pandemia por Covid-19 golpearon el bolsillo de millones de hogares en Colombia.

Si bien las personas que no alcanzaron a reclamar el saldo acumulado de los ciclos 1, 2 y 3 de 2023 ya no tendrán acceso al recurso, durante el mes de diciembre se harán los pagos de los ciclos 4, 5 y 6 de este año.

¿Qué es la devolución del IVA?

El año 2020 golpeó con fuerza la economía de millones de hogares del país. Las dificultades para trabajar, la pérdida de empleos y la enfermedad agravaron las condiciones de vida de las personas.

Ante esta situación y como parte de las estrategias de salvamento económico del Gobierno Nacional, el DPS creó e implementó la devolución del IVA.

Este es un programa de Transferencias Monetarias No Condicionadas (TMNC). Su objetivo, según el DPS, es “reducir el impacto del cobro del impuesto sobre las ventas IVA en los hogares más pobres del país”.

El alto porcentaje de IVA que se aplica a distintos bienes y servicios, en algunos casos de carácter esencial y básico, es una de las razones de la baja posibilidad de adquisición de muchos hogares.

En ese sentido, la devolución del IVA busca reducir los efectos del impuesto sobre el consumo de bienes y servicios de las familias en condiciones económicas más vulnerables del país.

Los beneficiarios de este proyecto se definen a través de los registros del sistema SISBEN IV, por lo que el acceso a la devolución del IVA no está sujeto a inscripciones extra ni convocatorias.

Para ser elegible en la lista de beneficiaros, las familias deben estar inscritas en los niveles A, B, C o D del mencionado sistema de información del Estado.

Los primeros pagos de este beneficio fueron por un valor de $80.000 a cada grupo familiar. Se puede acumular hasta los tres montos que componen cada ciclo de pagos.

Para el año 2023, el monto del beneficio es de $90.000 por pago. El ciclo correspondiente al primer semestre del año ya venció sus entregas y el que corresponde al segundo semestre se desarrollará durante el mes de diciembre.

¿Dónde y cuándo reclamar la devolución de IVA?

Para el segundo segmento de pagos de la devolución del IVA, los beneficiarios tendrán tres oportunidades de reclamar su beneficio.

Estas entregas se hacen en todas las sedes en el país de los dos operadores asignados por el Gobierno Nacional para tal fin: Banco Davivienda y SuperGiros.

Tenga en cuenta que luego de vencida la tercera fecha máxima para reclamar el auxilio acumulado del segundo ciclo, usted no podrá acceder al recurso. Para evitarlo, tenga en cuenta el cronograma de pagos:

Banco Davivienda

Si usted dese reclamar el subsidio en el Banco Davivienda, puede hacerlo en dos fechas. Esta entidad no entrega el valor de los tres subsidios acumulados.

Allí puede reclamar solamente el primer pago, que corresponde a $90.000, o la suma del segundo y el tercero, que son $180.000.

Ciclo 4: del 5 al 17 de diciembre, en todas las sedes del país.

Ciclos 5 y 6: del 18 al 30 de diciembre, en todas las sedes del país.

SuperGiros

Para las personas que residen en lugares del país en los que no hay sedes del Banco Davivienda, pueden reclamar el giro de la devolución del IVA en las sedes de la empresa SuperGiros, así como de sus entidades aliadas.

Tenga en cuenta que esta es la única entidad que le permite acumular el valor de los tres pagos en una sola transferencia con valor de $270.000 como total.

Ciclos 4, 5 y 6: del 18 al 30 de diciembre, en todas sus sedes y en las de sus entidades aliadas.

Recuerde que para saber si usted es beneficiario de la devolución del IVA, solo debe ingresar a la página web del DPS dispuesta para socializar el proyecto: devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co

Allí, ubique la opción llamada “Hogares beneficiarios”. Ingrese su número de documento de identidad y el sistema le indicará si usted hace parte de la lista de beneficiarios o no.

Evite ser estafado con falsas inscripciones. El DPS y el Gobierno Nacional han sido claros sobre la forma en la que se eligen los beneficiarios, a partir de su situación socioeconómica comprobable en el SISBEN IV.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad